Cómo tus series favoritas afectan tu forma de gastar sin que lo notes
Tus series favoritas pueden inspirarte… o empujarte a gastar sin control. La clave está en disfrutar el contenido sin perder la conciencia sobre tu dinero

MÉXICO.- Las series de televisión no solo entretienen: también influyen en nuestros hábitos de consumo, muchas veces de manera sutil y casi imperceptible.
Desde comprar ropa hasta pedir comida por aplicaciones, las decisiones de gasto pueden estar fuertemente condicionadas por lo que vemos en la pantalla.
La especialista en neurofinanzas Claudia Pérez explica: “Los contenidos audiovisuales activan áreas del cerebro relacionadas con la empatía y la aspiración. Nos identificamos con los personajes y, sin darnos cuenta, empezamos a desear lo que ellos tienen o hacen.”
🛒 ¿Cómo impactan las series en tu bolsillo?
✔️ Estilo de vida aspiracional: Ver personajes que viven en lujos (autos, ropa de marca, viajes) puede generar una sensación de presión o FOMO financiero (miedo a quedarse atrás), impulsando compras para “estar a la altura”.
✔️ Compras emocionales: Después de ver una serie intensa o emocional, es común buscar recompensas inmediatas, como comida, alcohol o compras online.
✔️ Publicidad encubierta (product placement): Muchas series incluyen productos de forma estratégica, generando deseo sin que el espectador lo note de forma consciente.
✔️ Normalización del gasto impulsivo: Algunos personajes viven endeudados o sin control financiero, pero sin consecuencias visibles, lo que puede distorsionar la percepción del riesgo en la vida real.
💡 ¿Qué puedes hacer?
✅ Haz compras planeadas, no motivadas por emociones pasajeras.
✅ Reflexiona sobre por qué deseas cierto producto: ¿lo necesitas o lo viste en una serie?
✅ Toma conciencia del poder de los medios sobre tus decisiones financieras.
Tus series favoritas pueden inspirarte… o empujarte a gastar sin control. La clave está en disfrutar el contenido sin perder la conciencia sobre tu dinero.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”
Crowdfunding Solidario: Cómo las finanzas pueden cambiar el mundo
¿Qué pasa si me sale negativa mi declaración anual en el SAT y no pago? Contador lo explica