Sanción de la Suprema Corte a Grupo Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, por dilación fiscal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación multó a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, con dos multas de 65 mil pesos cada una por dilatar el pago de dos créditos fiscales por 34 mil 743 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha decidido imponer dos multas de 65 mil pesos cada una a Grupo Elektra, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, por sus tácticas dilatorias para evitar el pago de dos créditos fiscales que suman 34 mil 743 millones de pesos. La Segunda Sala de la SCJN determinó que estas maniobras fueron infundadas y solo buscaban bloquear durante siete meses la votación sobre la resolución del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dice el diario Reforma.
A partir de octubre de 2024, cuando la Segunda Sala estaba a punto de desechar los recursos presentados por Elektra contra el SAT, la empresa promovió más de 30 impedimentos y reclamaciones para congelar los casos. Estas acciones, consideradas injustificadas por la Corte, dieron lugar a las multas máximas permitidas por la ley.
Desplome financiero de Ricardo Salinas Pliego
El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, ha experimentado una drástica reducción en su fortuna durante el último año, según el ranking de multimillonarios 2025 publicado por la revista Forbes. Su patrimonio se redujo en un 63.4 por ciento, llevándolo de 13 mil 400 millones de dólares (mdd) en 2024 a solo cuatro mil 900 millones en 2025. Este descalabro financiero lo relegó al puesto 734 a nivel global, un descenso de 144 lugares en el ranking de Forbes.
El colapso de la fortuna de Salinas Pliego se debe principalmente al desplome de las acciones de Grupo Elektra, cuya cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó un 71 por ciento en diciembre de 2024. Esta caída redujo el valor de la participación de Salinas Pliego en la empresa, que es de casi el 75 por ciento, de siete mil 600 millones de dólares a solo dos mil 900 millones.
Además, Grupo Elektra enfrenta litigios por una deuda fiscal superior a los 60 mil millones de pesos con el SAT. TV Azteca, otra empresa clave del multimillonario, también está inmersa en una demanda en Estados Unidos por 640 millones de dólares. Estos problemas legales han contribuido significativamente al desplome financiero de Salinas Pliego.
Impacto en la lista de multimillonarios
El impacto financiero de Salinas Pliego lo sacó de la lista de los 500 más ricos de Bloomberg y del top 10 de multimillonarios de América Latina, un contraste notable con su posición como la tercera fortuna de México en 2023, cuando su patrimonio alcanzó los 14 mil 600 millones de dólares.
No obstante, Salinas Pliego ha mantenido una postura desafiante, criticando al Gobierno de Claudia Sheinbaum y al de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. Su negativa a pagar sus deudas fiscales lo ha convertido en una figura emblemática para la oposición en México, aunque su éxito empresarial ha sido cuestionado debido a sus disputas legales y acusaciones de defraudación fiscal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se lanzan contra Totalplay de Ricardo Salinas Pliego y amenazan con cancelar tras aplicar internet simétrico
Usuarios de Total Play sufren “dolores de cabeza” para cancelar servicios del Internet de Salinas Pliego por trabas
Profeco detecta reventa de Internet de Totalplay entre usuarios y toma estas medidas
Ricardo Salinas Pliego responde a quejas de usuarios sobre Totalplay: “Pueden irse a la competencia”