Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas

Ricardo Salinas Pliego perdió el 63% de su capital entre 2024 y 2025, revela Forbes

El desplome de Grupo Elektra y los litigios fiscales con el SAT hunden al empresario en el ranking global.

Ricardo Salinas Pliego perdió el 63% de su capital entre 2024 y 2025, revela Forbes

MÉXICO.- La riqueza de Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, se redujo drásticamente en un año, según el nuevo listado de multimillonarios de Forbes 2025. El empresario mexicano pasó de tener 13 mil 400 millones de dólares en 2024 a solo 4 mil 900 millones en 2025, una caída del 63.4% que lo aleja del grupo de los hombres más ricos del mundo, según el medio Sin Embargo.

De acuerdo con la publicación, este desplome lo ubicó en el puesto 734 del ranking global, perdiendo 144 lugares respecto al año anterior, y lo convierte en el multimillonario mexicano más afectado en el último ciclo fiscal.

Grupo Elektra, en el centro del colapso

El principal motivo de esta pérdida se encuentra en Grupo Elektra, empresa insignia de Salinas Pliego, cuyas acciones se desplomaron un 71% en diciembre de 2024 luego de reanudarse su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores tras una suspensión.

Según datos de Bloomberg, esta caída redujo el valor de su participación del 75% en Elektra a tan solo 2 mil 900 millones de dólares, cuando un año antes era de 7 mil 600 millones.

Ricardo Salinas Pliego defiende reputación de Grupo Salinas ante demanda colectiva y acusa a Astor de crimen organizado. Foto: Especial

También te puede interesar: Ricardo Salinas Pliego estalla por propuesta de “nacionalización” de TV Azteca

A ello se suman conflictos legales con el SAT, que reclama una deuda fiscal de más de 60 mil millones de pesos, así como una demanda en Estados Unidos contra TV Azteca por 640 millones de dólares, lo que ha acentuado la crisis financiera del conglomerado.

Ricardo Salinas Pliego enfrenta una demanda colectiva liderada por el fondo Astor Asset Management, que lo acusa de manipular el mercado al no transparentar transacciones clave en Elektra.

Impacto en su imagen y en rankings financieros

Debido a este panorama, Salinas Pliego quedó fuera del Top 500 de multimillonarios de Bloomberg y perdió su lugar en el Top 10 de millonarios de América Latina, una caída abrupta si se considera que en 2023 era la tercera mayor fortuna de México, con 14 mil 600 millones de dólares.

Pese a ello, el empresario ha mantenido su presencia pública con mensajes provocadores. En redes sociales y foros, ha dirigido críticas tanto al gobierno de Claudia Sheinbaum como al de Andrés Manuel López Obrador, defendiendo su postura liberal y negándose a pagar las deudas fiscales que reclama el Estado.

“Gobiernícolas”, “parásitos”, y “enemigos del éxito” son algunos de los términos que ha utilizado en sus publicaciones, donde asegura que su riqueza es fruto de su esfuerzo, mientras evade responder directamente por los adeudos millonarios de sus empresas.

Otros multimillonarios mexicanos también perdieron

Aunque ningún otro empresario mexicano sufrió un golpe tan fuerte como Salinas Pliego, Forbes señala que otros magnates nacionales también vieron disminuir su fortuna entre 2024 y 2025:

  • Carlos Slim Helú: perdió el 19.1% de su patrimonio, pasando de 102 mil millones a 82 mil 500 millones de dólares, aunque sigue siendo el hombre más rico de México.
  • Carlos Hank Ron: su fortuna cayó a 4 mil millones de dólares, 400 millones menos que en 2024, una disminución del 9.09%.
  • También se reportan pérdidas en las fortunas de Antonio del Valle Ruíz, Fernando Chico Pardo, Rufino Vigil González y Enrique Coppel Luken, entre otros.

También te puede interesar: Sheinbaum descarta nacionalizar TV Azteca tras declaraciones de Paco Ignacio Taibo II e insta a Salinas Pliego a pagar sus impuestos

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados