México entre los 10 principales países que comercian productos falsificados, revela la OCDE
Las marcas mexicanas enfrentan pérdidas y desprestigio por su vinculación al comercio global de productos falsificados, revela la OCDE.

EUROPA.- México figura entre las 10 principales economías de origen de productos falsificados en el mundo, de acuerdo con el Mapa de Comercio Global en productos falsificados 2025 publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). El país ocupa el noveno lugar de la lista, encabezada por China, y compartida también por Turquía, Hong Kong, Colombia y Vietnam.
El comercio mundial de bienes falsificados ascendió a 467 mil millones de dólares en 2021, lo que representa una amenaza para la seguridad del consumidor y un atentado directo contra la propiedad intelectual, según estimaciones de la OCDE.
China sigue siendo la principal fuente de productos falsificados, representando el 45% de todas las incautaciones notificadas… China y Hong Kong (China) siguieron siendo las principales economías de procedencia de los productos falsificados incautados en 2020 y 2021”, señaló la OCDE.
¿Qué productos falsificados exporta más México?
En el desglose por categorías, México tiene una presencia destacada:
- Textiles: 7.º lugar mundial (Colombia está en el 5.º)
- Calzado: 14.º lugar
- Cosméticos: 23.º lugar
- Electrónicos: 12.º lugar
El informe enfatiza que ropa y calzado lideran las incautaciones a nivel mundial:
Las prendas de vestir representaron el 21.6% del total de incautaciones, mientras que el calzado representó el 21.4%… Los relojes y el calzado falsificados lideraron en valor incautado, con un 23% y 15% respectivamente”, según el reporte.
¿A dónde van los productos pirata?
México no solo aparece como país de origen, sino también como economía de destino del comercio mundial de bienes falsificados. En 2020, el país ocupó el lugar 17 en esta lista, que lideran Estados Unidos, Alemania, Bélgica, Austria y otros países europeos.
Lista de países que más comercian productos falsificados (OCDE 2025)
- China
- Turquía
- Hong Kong
- Filipinas
- Emiratos Árabes Unidos
- Colombia
- Vietnam
- Tailandia
- México
- Singapur
El informe completo de la OCDE, titulado “Mapa de Comercio Global en productos falsificados 2025: Tendencias globales y retos de cumplimiento”, destaca la urgencia de mejorar la cooperación internacional y reforzar los controles aduaneros para frenar este fenómeno creciente.
También te puede interesar: Productos estadounidenses están siendo rechazados por europeos, según informe de BCE
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar se impone sobre el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 8 de octubre
México enfrentaría grandes pérdidas de ingresos por los nuevos impuestos de Sheinbaum a los cigarros, pues podría impulsar nuevamente el mercado ilegal del tabaco, según advierten expertos de la industria
Precio del dólar se impuso ante el peso mexicano y así cotiza el tipo de cambio este 21 de septiembre
Pemex pasará de ser el motor de ingresos de México a convertirse en el mayor peso financiero en el gobierno de Sheinbaum, con un déficit de 31 mil millones de dólares, el más alto en 87 años de historia, aseguran especialistas