Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Estás ahorrando por miedo o por visión de futuro? Analiza tus finanzas con claridad

Convertirse en estratega económico implica cambiar la mentalidad: de gastar sin pensar a construir un camino financiero con propósito

¿Estás ahorrando por miedo o por visión de futuro? Analiza tus finanzas con claridad

MÉXICO.- El ahorro es una de las prácticas financieras más recomendadas, pero no siempre se hace por las razones correctas.

En México, muchas personas guardan dinero impulsadas por el miedo a quedarse sin recursos, más que por una planeación a largo plazo.

Aunque ambas motivaciones pueden llevar al mismo hábito, sus efectos psicológicos y financieros son muy diferentes.

📌 ¿Ahorro por miedo o por estrategia?

Según la psicóloga financiera Mariana Alcántara, “el miedo puede ser un motor para el ahorro, pero si no se acompaña de objetivos claros, genera ansiedad, culpa y decisiones poco racionales”.Las personas que ahorran por temor suelen:

  • Guardar el dinero sin invertirlo.
  • Sentir ansiedad al gastar, incluso en lo necesario.
  • Acumular sin un propósito definido.

En cambio, quienes ahorran con visión de futuro:

✔️ Establecen metas claras (retiro, viajes, fondo educativo).

✔️ Utilizan instrumentos financieros adecuados (CETES, fondos, PPR).

✔️ Saben que ahorrar es parte de un plan integral, no solo una acción aislada.

💡 Conclusión:

Revisa si tu ahorro nace del miedo o de la estrategia. Un buen plan financiero se construye desde la claridad y la proyección, no desde la preocupación constante.

🧠 De consumidor pasivo a estratega económico: Toma el control de tus finanzas

En un entorno dominado por la publicidad y el consumo impulsivo, muchos mexicanos actúan como consumidores pasivos, guiados por el deseo inmediato más que por decisiones racionales.

Pero es posible (y necesario) convertirse en un estratega económico, alguien que decide con conciencia cómo, cuándo y por qué gasta su dinero.

📌 ¿Qué caracteriza a un consumidor pasivo?

❌ Compra por impulso.

❌ No compara precios ni condiciones.

❌ No tiene claridad sobre sus ingresos y egresos.

En contraste, un estratega económico:

✔️ Planifica sus compras y prioriza necesidades.

✔️ Aprovecha promociones reales, no se deja engañar por ofertas vacías.

✔️ Invierte su dinero y lo hace trabajar a su favor.

✔️ Tiene un presupuesto claro y actualizado.

La asesora financiera Paola Torres señala: “El primer paso para dejar de ser un consumidor pasivo es cuestionar nuestros hábitos. No se trata de dejar de gastar, sino de hacerlo con inteligencia”.

Convertirse en estratega económico implica cambiar la mentalidad: de gastar sin pensar a construir un camino financiero con propósito.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados