Detectan más de 900 mil casas en abandono, juicio o vandalizadas: miles podrían ser desalojadas o recuperadas por el gobierno
Autoridades federales censan miles de casas abandonadas o con adeudos para ofrecer soluciones como reestructuración de créditos, esquemas de renta social y rehabilitación de inmuebles; más de 4 millones de personas ya han recibido apoyo del Infonavit.

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025. — Durante la conferencia conocida como “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó sobre los avances del Censo de Vivienda que se lleva a cabo en todo el país. El objetivo es atender y resolver la situación de más de 933 mil viviendas que actualmente enfrentan distintos tipos de problemas legales o de abandono.
El censo se realiza en coordinación con la Secretaría del Bienestar y busca identificar el estado real de estas propiedades: si están ocupadas por acreditados, por terceros con consentimiento, si fueron invadidas, o si se encuentran desocupadas o vandalizadas.
Resultados preliminares del censo
Hasta el 5 de mayo se han revisado 47 mil 845 viviendas, de las cuales 87% están habitadas y 13% desocupadas. Con base en estos hallazgos, se ofrecerán soluciones distintas según cada caso. Por ejemplo:
- Si la casa está ocupada por el acreditado, se reestructurará su crédito, congelando su saldo, reduciendo la tasa de interés y ajustando la mensualidad.
- Si está habitada por un tercero con permiso, se propondrá un esquema de arrendamiento social con opción a compra, sin necesidad de desalojos.
- Si la casa está desocupada o dañada, se rehabilitará para su reasignación mediante el mismo esquema social.
Te puede interesar: Sheinbaum anuncia 3,800 denuncias por corrupción y fraude en el Infonavit
Estas medidas tienen como objetivo evitar que más viviendas se deterioren y recuperar el tejido social en zonas donde hay abandono habitacional.
Más de cuatro millones ya han recibido apoyo
Romero Oropeza también informó que, hasta marzo, más de 4 millones 155 mil personas han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. Además, 630 mil recibieron una reducción en la tasa de interés, su mensualidad y su saldo. Durante los próximos meses, se sumarán otros 2 millones 440 mil beneficiarios con distintos esquemas de apoyo, según lo programado por el Infonavit.
Nuestro director general, Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en...
Publicado por Infonavit en Martes, 6 de mayo de 2025
Desde el inicio del actual gobierno, más de un millón de personas acreditadas han recibido atención personalizada en los Centros de Servicio de la institución para resolver situaciones particulares relacionadas con sus viviendas.
Construcción de nuevas viviendas avanza a paso firme
El titular del Infonavit también dio a conocer que actualmente se construyen 24 mil 844 viviendas en 12 estados gracias a contratos firmados con 11 empresas constructoras. Para finales de mayo, se sumarán 16 contratos adicionales para construir otras 26 mil casas, lo que permitirá llegar a 51 mil 593 viviendas en construcción, superando el 50% de la meta anual.
También te pude interesar: INFONAVIT renueva su Asamblea General con Octavio Romero Oropeza al frente
Este avance se suma al esfuerzo por brindar soluciones de vivienda digna y accesible a las familias mexicanas, además de rehabilitar zonas urbanas que han sido afectadas por el abandono habitacional.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Infonavit: Te decimos lo fácil que es comprar un terreno este 2025
Recibe hasta 75 % de descuento en tu crédito Infonavit este mayo si haces este movimiento
Conoce los requisitos para obtener una vivienda gratis en México, a través de programas gubernamentales
¡Ya es OFICIAL! Anuncian calendario de la pensión del Bienestar de Mayo-Junio y este DÍA comienzan los pagos