De consumidor pasivo a estratega económico: Toma el control de tus finanzas
Convertirse en estratega económico implica cambiar la mentalidad: de gastar sin pensar a construir un camino financiero con propósito

MÉXICO.- En un entorno dominado por la publicidad y el consumo impulsivo, muchos mexicanos actúan como consumidores pasivos, guiados por el deseo inmediato más que por decisiones racionales.
Pero es posible —y necesario— convertirse en un estratega económico, alguien que decide con conciencia cómo, cuándo y por qué gasta su dinero.
📌 ¿Qué caracteriza a un consumidor pasivo?
❌ Compra por impulso.
❌ No compara precios ni condiciones.
❌ No tiene claridad sobre sus ingresos y egresos.
En contraste, un estratega económico:
✔️ Planifica sus compras y prioriza necesidades.
✔️ Aprovecha promociones reales, no se deja engañar por ofertas vacías.
✔️ Invierte su dinero y lo hace trabajar a su favor.
✔️ Tiene un presupuesto claro y actualizado.
La asesora financiera Paola Torres señala: “El primer paso para dejar de ser un consumidor pasivo es cuestionar nuestros hábitos. No se trata de dejar de gastar, sino de hacerlo con inteligencia”.
Convertirse en estratega económico implica cambiar la mentalidad: de gastar sin pensar a construir un camino financiero con propósito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados