Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Continúan las caídas en rendimientos: Plataformas digitales ajustan sus tasas

La incertidumbre persiste y los ahorradores deberán evaluar cuidadosamente el riesgo frente al rendimiento ofrecido en cada opción disponible

Continúan las caídas en rendimientos: Plataformas digitales ajustan sus tasas

MÉXICO.- Las plataformas financieras digitales Walá y Mercado Pago han realizado ajustes significativos en las tasas de rendimiento que ofrecen a sus usuarios, lo que ha generado inquietud entre los pequeños ahorradores.

Estos cambios se suman a una tendencia general a la baja en los rendimientos de productos de ahorro digital.

El experto en finanzas, Eduardo Rosas realizó un análisis a través de su canal de finanzas. Ahora retomaremos algunos puntos clave.

En el caso de Walá, aunque se mantendrá un 12% de rendimiento anual, este se aplicará únicamente a los primeros 50,000 pesos depositados.

El monto que exceda ese límite ya no generará ningún tipo de rendimiento, cuando anteriormente seguía generando hasta un 10% anual.

Por su parte, Mercado Pago, que hasta hace poco permitía obtener hasta un 15% anual sobre los primeros 25,000 pesos (siempre y cuando se depositaran 3,000 pesos mensuales), ha reducido esa tasa máxima al 14%.

Si bien las tasas siguen siendo atractivas frente a productos bancarios tradicionales, las condiciones más estrictas y los topes bajos restan atractivo a estas plataformas como vehículos principales de inversión.

Ante esta coyuntura, algunos usuarios están explorando alternativas como Finsus, que ofrece 10.09% anual, así como Story, Nu y Supertasas, que rondan el 9% anual.

Sin embargo, estas opciones operan bajo el esquema de Sofipos (Sociedades Financieras Populares), lo cual implica que sus depósitos están protegidos solo hasta por aproximadamente 211,000 pesos, a diferencia de plataformas como Walá, cuya protección alcanza cerca de 3.4 millones de pesos gracias a su carácter bancario.

Este panorama se enmarca en la transición de Nu, que ha comenzado su proceso de transformación en banco, lo que podría modificar su esquema de rendimientos próximamente.

La incertidumbre persiste y los ahorradores deberán evaluar cuidadosamente el riesgo frente al rendimiento ofrecido en cada opción disponible.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados