El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Profeco alerta sobre fraudes en espectáculos falsos: venden boletos en línea para eventos inexistentes

Profeco advierte sobre espectáculos falsos promocionados en línea y recomienda verificar en sitios oficiales antes de comprar boletos; también recuerda que los precios deben mostrarse en pesos mexicanos.

Ciudad de México, 6 de mayo de 2025. — La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia a la población para evitar fraudes relacionados con espectáculos falsos ofrecidos por internet. La dependencia pide extremar precauciones al momento de comprar boletos, pues se han detectado eventos inexistentes promocionados en recintos reconocidos, como el Parque Fundidora, el Estadio GNP Seguros y el Parque Metropolitano de Guadalajara.

Eventos ficticios y precios en dólares

De acuerdo con Profeco, algunas páginas venden entradas para conciertos o experiencias inmersivas que nunca están programadas en los lugares anunciados. Además, estos sitios suelen mostrar precios en dólares, lo cual incumple con lo estipulado por la ley mexicana. Específicamente, el artículo 34 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que los precios deben mostrarse en pesos mexicanos y en español, sin importar si también se exhiben en otra moneda o idioma.

Te puede interesar: Profeco brinda asesoría a personas afectadas por el cierre de la app 1Fit

La Procuraduría recordó que ningún proveedor está autorizado a vender espectáculos exclusivamente en divisas extranjeras, y en caso de hacerlo, está obligado a mostrar también el costo en moneda nacional, de forma clara y comprensible.

¿Cómo prevenir ser víctima de fraude?

Profeco recomendó a los consumidores verificar siempre que los eventos estén publicados en las páginas oficiales de los recintos. Casi todos los centros de espectáculos mantienen una cartelera actualizada en sus sitios web, lo que permite confirmar si el evento anunciado en redes sociales o plataformas de venta es real.

También te puede interesar: Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana

Además, buscar reseñas de otros usuarios, revisar si el organizador tiene antecedentes confiables y evitar compartir datos personales en sitios no verificados son prácticas clave para evitar caer en engaños.

Denuncia irregularidades

La Profeco invita a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad a través del Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 y 800 468 8722. También se puede reportar por redes sociales en X: @AtencionProfeco y @Profeco, o en Facebook: ProfecoOficial.

Temas relacionados