Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Pemex

¿Pemex va bajando la deuda? Esto reveló Claudia Sheinbaum mientras buscan aumentar la producción de petróleo

La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que Pemex ha reducido significativamente su deuda con proveedores, pagando alrededor del 60%.

¿Pemex va bajando la deuda? Esto reveló Claudia Sheinbaum mientras buscan aumentar la producción de petróleo

CIUDAD DE MÉXICO.-La Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que Pemex ha logrado reducir de manera importante su deuda con proveedores, destacando que se ha pagado alrededor del 60% de los adeudos acumulados. En declaraciones públicas, Sheinbaum resaltó que el proceso de liquidación de deudas ha sido progresivo y constante, aunque reconoció que aún queda camino por recorrer.

“La propia Gobernadora públicamente ahí agradeció en el micrófono, la vez anterior que fuimos, públicamente dijo que no se había pagado y esta vez públicamente agradeció que ya se están saldando las deudas y se va avanzando poco a poquito. Se ha pagado alrededor del 60% más o menos”, expresó Sheinbaum.

El enfoque de Pemex ha sido priorizar el pago a pequeñas empresas, lo que ha generado una respuesta positiva en regiones clave como Campeche, donde la Mandataria federal recibió cartas de agradecimiento de proveedores locales. “Estuve en Campeche el fin de semana anterior e incluso recibí una carta de agradecimiento de la mayoría de los pequeños proveedores de Campeche que ya recibieron sus pagos de adeudos”, afirmó Sheinbaum.

Sheinbaum también enfatizó que la estrategia de Pemex es continuar con este enfoque, primero saldando los adeudos con pequeñas empresas y luego avanzando hacia las más grandes. “Se está siguiendo una política que primero fueran los más pequeños que tenían adeudos, y después poco a poco ir con las, con las empresas más grandes”, indicó.

Además, la Presidenta aseguró que Pemex seguirá trabajando para evitar prácticas indebidas como la corrupción o el uso de intermediarios no autorizados (“coyotes”). “Y se están saldando las deudas, estuve en Campeche, repito, en Tabasco se le está pagando, se están desarrollando los pagos, entonces eso sí, ni coyotes en el Infonavit ni en Fovissste ni en Pemex, pues eso estamos en contra, pero se están saldando las deudas”, agregó.

Expectativas de producción para 2025

Mientras se avanza en la reducción de la deuda, Pemex también ha presentado sus expectativas de producción para los próximos años. Según un reporte enviado a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), la petrolera estatal mexicana prevé producir un promedio de 1.58 millones de barriles por día de crudo en 2025, ligeramente por debajo del nivel actual de aproximadamente 1.6 millones de bpd.

La empresa, que es una de las más endeudadas del mundo, no especificó si este estimado incluye producción con socios. No obstante, la caída del bombeo de crudo en el primer trimestre de 2023, que registró un retroceso del 11% interanual, se atribuyó principalmente a la declinación de campos maduros y retrasos en la terminación de pozos.

Pemex aún se encuentra lejos de alcanzar la meta de producción de 1.8 millones de bpd de crudo fijada por la Presidenta Sheinbaum y mantener esa cifra hasta el final del actual gobierno en 2030. Sin embargo, ejecutivos de la empresa han manifestado su compromiso para trabajar en la elevación de la producción a dicha meta antes de que termine el año.

Estrategias para incrementar la producción

Para alcanzar estos objetivos, Pemex ha delineado una serie de estrategias que incluyen:

  • Aumento de Reservas: La empresa busca incrementar sus reservas a través de nuevos descubrimientos y reclasificaciones.
  • Exploración y Producción: Se enfocará en explorar y producir en áreas donde tiene mayor experiencia.
  • Técnicas de Recuperación Secundaria y Terciaria : Implementará métodos avanzados para maximizar la extracción de petróleo y gas natural.

Asimismo, Pemex prevé mantener la producción de gas natural por encima de los 4,414 millones de pies cúbicos al día en 2025, lo cual refleja su compromiso con la diversificación de su portafolio energético.

Te puede interesar: México pierde 554 mil millones de pesos por huachicol fiscal en gasolinas en cinco años

Pemex está mostrando avances en la reducción de su deuda con proveedores, lo que ha mejorado la confianza en la empresa y sus operaciones. Aunque aún enfrenta desafíos para alcanzar las metas de producción establecidas, la estrategia de la empresa y el apoyo gubernamental parecen estar en la dirección correcta para mejorar su posición financiera y productiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados