Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / economia

Los secretos financieros de mamá: lo que ellas nunca nos dijeron sobre cómo manejar el dinero, según PROFECO

Las mamás son expertas en gestionar las finanzas del hogar, desde la planificación de gastos hasta el emprendimiento. Su habilidad para organizar el dinero y tomar decisiones inteligentes es fundamental para mantener el bienestar económico familiar.

Los secretos financieros de mamá: lo que ellas nunca nos dijeron sobre cómo manejar el dinero, según PROFECO

Ciudad de México, 5 de mayo de 2025. — Las mamás no solo son expertas en organizar el hogar, cuidar de la familia y resolver problemas del día a día, sino también en la gestión eficiente de las finanzas del hogar. A través de su experiencia, han aprendido a administrar el dinero de manera que se prioricen las necesidades de la familia sin perder de vista la estabilidad económica. Este enfoque de la administración del hogar ha sido perfeccionado con el paso de los años y se ha convertido en una herramienta esencial para la vida diaria. En colaboración con la CONDUSEF, te compartimos las principales estrategias financieras que las mamás aplican para mantener el equilibrio económico familiar.

La bolsa de la previsión financiera

Uno de los elementos más característicos en la rutina de las mamás es su capacidad para organizar. En su bolsa no solo encontramos lo necesario para el día a día, como documentos o llaves, sino también una serie de estrategias de planificación. La gestión de ingresos y gastos es fundamental para ellas. Las mamás saben cómo priorizar necesidades, cómo comparar precios y cómo buscar ofertas. Esta habilidad no solo les permite cuidar el bienestar familiar, sino también inculcar desde pequeños el valor del dinero y la importancia de tomar decisiones financieras inteligentes.

Te puede interesar: Profeco comparte consejos clave para cuidar tu bolsillo esta semana

El monedero del control presupuestal

Cada peso tiene un propósito para mamá. En su monedero, el dinero está dividido para distintos fines, como mercado, transporte o emergencias. Esta organización la convierte en una experta en anticipar imprevistos, como reparaciones inesperadas o gastos escolares. A través de esta previsión, garantiza que el hogar se mantenga estable, sin sorpresas desagradables a fin de mes.

Los lentes del consumo inteligente

Antes de realizar cualquier compra, mamá toma el tiempo necesario para comparar precios, revisar etiquetas y asegurarse de que la opción seleccionada sea la más conveniente. Gracias a su atención al detalle, enseña a su familia que una persona bien informada puede gastar de manera eficiente, evitando caer en fraudes o hacer compras innecesarias. Esta práctica evita el endeudamiento y fomenta el hábito del ahorro dentro del hogar.

Imagen ilustrativa hecha con IA (Chatgpt).

El libro del conocimiento financiero

Mamá sabe que la educación financiera es esencial para tomar decisiones acertadas. A través del Proyecto Minerva de la CONDUSEF, ha mejorado sus habilidades en ahorro, uso del crédito e inversión. Este conocimiento no solo le ha permitido establecer metas financieras claras, sino que también ha sido clave para lograr proyectos personales, como emprender su propio negocio. Gracias a la educación financiera, mamá asegura un futuro más estable para su familia.

También te puede interesar: Baja el precio de la gasolina y la canasta básica gracias a estrategias del gobierno federal

El reloj de las finanzas inteligentes

La gestión del tiempo es crucial para las finanzas del hogar. Mamá sabe cuándo es el momento adecuado para comprar, ahorrar o invertir. Si utiliza una tarjeta de crédito, lo hace con responsabilidad, asegurándose de pagar a tiempo para evitar intereses. Además, está siempre atenta a las oportunidades de crecimiento financiero, evaluando cómo hacer que su dinero trabaje para ella.

Los zapatos del emprendimiento

El espíritu emprendedor es otra de las grandes cualidades de mamá. Siempre está en movimiento, buscando oportunidades para mejorar las finanzas del hogar. Gracias a su responsabilidad financiera, es capaz de emprender nuevos proyectos con la mira en la independencia económica. Esta mentalidad de emprendimiento no solo le permite mejorar la situación de su hogar, sino también enseñarle a sus hijos e hijas el valor de la autonomía financiera.

Ponlos en práctica

Si deseas mejorar tus finanzas, un buen punto de partida es registrar todos tus gastos durante un mes. Al final del periodo, analiza en qué estás gastando y busca áreas donde puedas ahorrar. Este sencillo hábito te permitirá tomar decisiones más inteligentes sobre tu dinero, igual que lo haría mamá, y así lograr un mayor control sobre tus finanzas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados