Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Gana dinero con lo que ya no usas: Una oportunidad al alcance de todos

En tiempos de incertidumbre, vender lo que ya no usas puede ser el primer paso hacia una mejor salud financiera

Gana dinero con lo que ya no usas: Una oportunidad al alcance de todos

MÉXICO.- En tiempos donde la inflación y los gastos fijos presionan el bolsillo, encontrar formas de generar ingresos adicionales sin invertir dinero parece una tarea difícil.

Sin embargo, el creador de contenido Luis Miguel Altamirano ofrece una alternativa sencilla y al alcance de cualquiera: vender lo que ya no usas.

Durante una mudanza reciente, Altamirano se dio cuenta de la enorme cantidad de objetos olvidados que había acumulado en siete años.

No tenía ni idea de cuántos tiliches teníamos hasta que empezamos a empacar todo”, confiesa.

Esa experiencia lo llevó a reflexionar sobre el valor económico de los artículos que permanecen almacenados en casa sin uso alguno.

Una fuente de dinero escondida en casa

El consejo es claro: revisa tus pertenencias y pregúntate qué realmente usas y qué podría tener una segunda vida en manos de otra persona.

Desde ropa, muebles, electrónicos, libros o utensilios, todo lo que esté en buen estado puede venderse a través de plataformas como Marketplace, segunda mano, grupos de WhatsApp o tianguis locales.

Además de vaciar espacios y reducir el desorden, esta práctica puede convertirse en una fuente continua de ingresos si se transforma en un hábito o incluso en un pequeño emprendimiento.

Revender también es negocio

Altamirano también sugiere una alternativa para quienes deseen ir más allá: comprar artículos usados, restaurarlos y revenderlos con un margen de ganancia.

Es el caso de quienes adquieren pacas de ropa, muebles con detalles menores o electrodomésticos reparables.

“Una silla vieja, con una lijadita y una pintadita, puede volverse una oportunidad de venta”, explica.

Este modelo de negocio es accesible, requiere poca inversión inicial y se basa en detectar valor oculto en objetos que otros consideran basura.

No necesitas un gran capital ni un negocio formal para empezar a ganar dinero hoy mismo. Basta con observar lo que tienes a tu alrededor, deshacerte del apego innecesario y poner en práctica una mentalidad de reutilización y emprendimiento.

En tiempos de incertidumbre, vender lo que ya no usas puede ser el primer paso hacia una mejor salud financiera.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados