Estos son los 10 hombres más ricos del mundo en 2025: Tecnología, lujo y visión empresarial dominan el listado
La riqueza mundial sigue concentrada en manos de quienes han sabido capitalizar tendencias tecnológicas, modelos de negocio escalables y marcas globales

MÉXICO.- La más reciente actualización del listado Forbes Real Time Billionaires revela que el poder económico global sigue concentrado en figuras vinculadas con la tecnología, el lujo y la inversión financiera.
La lista, que monitorea en tiempo real las fortunas de los principales multimillonarios del planeta, confirma que Elon Musk ha retomado el liderazgo como el hombre más rico del mundo.
Con una fortuna estimada en $385.4 mil millones de dólares, Elon Musk —fundador de Tesla y SpaceX— se consolida como el principal referente de la industria tecnológica y aeroespacial.
A sus 53 años, y pese a una ligera caída del 1% en su patrimonio reciente, mantiene una ventaja considerable frente al segundo lugar.
El podio lo completan Mark Zuckerberg, con $207.2 mil millones, y Jeff Bezos, con $203.4 mil millones. Ambos empresarios estadounidenses siguen cosechando frutos de sus imperios digitales: Facebook (Meta Platforms) y Amazon, respectivamente.
A continuación, la lista completa de los 10 hombres más ricos del mundo en 2025:
- Elon Musk – $385.4 B | Tesla, SpaceX | Estados Unidos
- Mark Zuckerberg – $207.2 B | Meta (Facebook) | Estados Unidos
- Jeff Bezos – $203.4 B | Amazon | Estados Unidos
- Larry Ellison – $186.0 B | Oracle | Estados Unidos
- Warren Buffett – $160.1 B | Berkshire Hathaway | Estados Unidos
- Bernard Arnault y familia – $147.7 B | LVMH | Francia
- Larry Page – $136.8 B | Google | Estados Unidos
- Sergey Brin – $131.0 B | Google | Estados Unidos
- Steve Ballmer – $127.6 B | Microsoft | Estados Unidos
- Amancio Ortega – $124.2 B | Zara (Inditex) | España
La lista deja ver una clara dominancia de empresarios estadounidenses, con solo dos excepciones: Bernard Arnault, líder del conglomerado de lujo LVMH, y Amancio Ortega, fundador de Zara, quienes representan a Europa en el exclusivo grupo.
Destaca también la avanzada edad de algunos miembros, como Warren Buffett (94 años) y Amancio Ortega (89 años), lo que demuestra que la acumulación de riqueza puede ser un proceso de largo plazo.
Por otro lado, figuras como Mark Zuckerberg (40 años) ilustran el éxito de los modelos de negocio tecnológicos más recientes.
A pesar de las fluctuaciones bursátiles y los ajustes en las valuaciones empresariales, estos empresarios continúan liderando la economía global, marcando el rumbo de la innovación, el consumo y las inversiones a gran escala.
Su influencia no solo se refleja en los mercados, sino también en políticas públicas, tecnologías emergentes y en la forma en que vivimos y trabajamos.
La riqueza mundial sigue concentrada en manos de quienes han sabido capitalizar tendencias tecnológicas, modelos de negocio escalables y marcas globales.
Mientras tanto, el acceso a estas oportunidades continúa siendo tema de debate en un mundo cada vez más desigual.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Finanzas de pareja: Así funciona el método “50-30-20 adaptado” para lograr metas juntos
¿Qué tan rentable es ser un Consumidor Ético? El impacto de tus decisiones de compra
¿Puede el dinero digital enseñarnos a ser más disciplinados con nuestras finanzas?
Bolsa de valores al alza tras pausa en políticas arancelarias: ¿Oportunidad de mayor rendimiento?