Cómo sobrevivir al síndrome financiero del “Para eso trabajo, me lo merezco”
Reconocerte y premiarte es sano, pero debe hacerse con conciencia y planeación. De lo contrario, el “me lo merezco” puede terminar costándote mucho más de lo que vale

MÉXICO.- Después de una semana agotadora, cumplir con metas difíciles o simplemente por haber tenido un mal día, muchas personas se dan “un premio” que, sin saberlo, termina saboteando sus finanzas.
A este patrón se le conoce como el síndrome del “me lo merezco” financiero, una forma emocional de justificar gastos impulsivos y poco planeados.
La psicóloga de hábitos financieros Liliana Rangel advierte:“No está mal darte un gusto. El problema es cuando usar el ‘me lo merezco’ se convierte en la excusa perfecta para gastar sin medida y sin estrategia.”
🔍 Señales de que estás cayendo en este síndrome
✔️ Compras sin plan después de una semana difícil o un logro profesional.
✔️ Justificas salidas, pedidos o suscripciones con frases como “para eso trabajo”.
✔️ Gastas aunque sabes que estás comprometiendo tu presupuesto o tus metas.
✔️ Sientes culpa o vacío después de darte el “gusto”.
🛠️ ¿Cómo sobrevivir al “me lo merezco”?
🔹 Establece premios predefinidos dentro de tu presupuesto.
🔹 Busca formas no monetarias de recompensarte: descanso, tiempo libre, reconocimiento personal.
Evalúa si el gasto realmente te aporta valor o solo es una gratificación momentánea.🔹 Hazte esta pregunta clave: ¿me lo merezco… o me lo debo?
Reconocerte y premiarte es sano, pero debe hacerse con conciencia y planeación. De lo contrario, el “me lo merezco” puede terminar costándote mucho más de lo que vale.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tres opciones de inversión que ofrecen más del 10% anual y están disponibles a la vista
¿Qué hacen diferente las personas que siempre tienen dinero disponible?
¿A qué edad empieza la gente a preocuparse en serio por su retiro?
¿Conviene más comprar en línea o en tienda física en 2025? Esto dicen los expertos