Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas personales

7 reglas del dinero que debes conocer para mejorar tus finanzas

Muchos errores que se cometen en la administración del dinero, es a causa del desconocimiento, por lo que recibir esta información a tiempo, podría ayudarte a evitarlos

7 reglas del dinero que debes conocer para mejorar tus finanzas

MÉXICO.- Existen algunas reglas sobre el dinero que entre más joven apliques, tu vida financiera será mucho más sencilla, y la mejor parte es que no es nada complicado.

Muchos errores que se cometen en la administración del dinero, es a causa del desconocimiento, por lo que recibir esta información a tiempo, podría ayudarte a evitarlos.

Las reglas que debes conocer antes de los 25 años

La Sociedad Financiera Popular (Sofipo), Nu, comparte estas reglas que pueden contribuir a evitar que el dinero se te escape de las manos:

1. Regla 50/30/20

Esta sencilla regla detalla cómo deberían distribuirse tus ingresos:

  1. 50% para necesidades, como son cosas básicas como alimentación, renta, transporte y servicios, entre otros
  2. 30% para gustos o deseos, como pueden ser salidas, suscripciones y viajes
  3. 20% para metas financieras, como ahorro, inversión o el pago de deudas

2. Regla del 4% para planificar tu futuro desde ahora

Una de las reglas favoritas se trata de pensar a largo plazo. Esta regla propone que si ahorras lo suficiente podrás vivir con el 4% de tus ahorros cada año durante tu jubilación y tener la tranquilidad de que tu dinero no se acabará.

Como ejemplo Nu sugiere que si logras ahorrar 2 millones de pesos para el retiro, podrías disponer de 80 mil pesos al año para vivir, que son 6 mil 666 pesos al mes.

3. Fondo de emergencia (la regla 3x-6x)

Esta regla consiste en tener guardado entre 3 y 6 meses de tus gastos básicos para emergencias. Esto puede ayudarte a cubrir gastos inesperados como médicos, o una falla inesperada del automóvil, e incluso hasta la pérdida del empleo.

4. Regla de inversión 2x

Esta regla es ideal si te quieres dar un gusto sin sentir culpa, ni afectar tu futuro financiero. Consiste en que por cada peso que gastes en algo no esencial, apartes la misma cantidad para invertir.

5. Regla del alquiler 3x

Esta regla indica que lo que pagues de renta al mes, no debería ser mayor al tercio de tus ingresos brutos, porque si pagas más, es posible que termines sacrificando otras áreas importantes como el ahorro, comida o transporte.

6. Regla 20/4/10

Si planeas comprar un automóvil, esta regla puede ayudarte a no pagar el doble en intereses o ahogarte en mensualidades. Según esta regla, deberías dar al menos el 20% de enganche, financiarlo a no más de 4 años y que la mensualidad no supere el 10% de tus ingresos.

7. Regla del 72

Esta regla es ideal si estás invirtiendo o piensas hacerlo, y te preguntas cuándo tardará tu dinero en crecer. La respuesta es dividir 72 entre el porcentaje de rendimiento anual que obtienes y esto te dirá en cuántos años se duplicará tu inversión

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados