El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Así puedes invertir con ayuda de la IA: Investing Pro, análisis de experto en finanzas

“Las mejores decisiones de inversión combinan datos precisos con inteligencia emocional y buen juicio”

MÉXICO.- En un contexto donde la tecnología redefine los mercados, el canal de YouTube Luis Mi Negocios presentó una guía práctica sobre cómo elegir acciones con ayuda de la inteligencia artificial mediante la plataforma Investing Pro, destacando su nueva herramienta llamada ProPix AI.

Desde el inicio del video, el creador enfatiza que, aunque la IA puede generar una lista sugerida de empresas, el criterio personal del inversionista sigue siendo crucial.

La premisa fundamental es que “una inversión que te quita el sueño no es una inversión, es una apuesta”. Bajo esta filosofía, Luis Mi enseña a combinar la automatización de datos financieros con un perfil de riesgo bien definido.

¿Qué es Investing Pro y por qué usarlo?

Investing Pro, una versión premium del conocido portal investing.com, ofrece herramientas avanzadas de análisis como ProPix AI, capaz de sugerir estrategias y portafolios de inversión. Con ella, el usuario puede filtrar acciones con base en criterios como:

  • Capitalización de mercado
  • Volumen medio diario
  • Price-to-Sales (P/S) ratio
  • Price-to-Earnings (P/E) ratio
  • Rendimiento de flujo de caja libre
  • Relación de efectivo frente a pasivos

Además, el sistema incluye información proveniente de las carteras de inversionistas institucionales y figuras como Warren Buffett.

Conceptos clave explicados en el tutorial

Luis Mi detalla indicadores financieros fundamentales para evaluar la calidad de una acción. Entre ellos, destacan:

  • Volumen medio diario: indicador de liquidez que permite estimar cuán fácil será vender la acción.
  • Market Cap o capitalización de mercado: determina el tamaño de la empresa en bolsa.
  • Margen de ingresos operativos: muestra qué tan eficiente es una compañía al generar beneficios.
  • Price-to-Sales y Price-to-Earnings ratios: indicadores esenciales para medir si una acción está sobrevalorada o infravalorada.
  • Rendimiento del flujo de caja libre: revela la rentabilidad real de una empresa con respecto a su valor en el mercado.

Selección de acciones con ProPix AI

Durante el proceso, Luis Mi aplica filtros específicos: busca acciones con capitalizaciones superiores a 40,000 millones de dólares, PER menor a 30, y flujo de caja libre superior al 5%. Entre las acciones evaluadas, destacan:

  • American Express: con una capitalización de $183 mil millones, buen margen operativo y rendimiento de flujo de caja del 12%.
  • Nike: aunque atractiva por su dividendo creciente, presenta advertencias por parte de analistas y posibles descensos en ventas.
  • CBS Health Group: empresa sólida pero con menos sorpresas.
  • Coca-Cola: la “vieja confiable” en el portafolio del autor, con una trayectoria sólida.

Finalmente, el creador reconoce que aunque la IA ayuda a agilizar el análisis, no reemplaza la evaluación humana. Por ello, anima a usar la herramienta como un complemento, no como un sustituto.

“Las mejores decisiones de inversión combinan datos precisos con inteligencia emocional y buen juicio”, concluye.

Luis Miguel Altamirano cierra el análisis invitando a su audiencia a reforzar conocimientos con su curso de inversión y a mantenerse informados mediante su canal, convertido ya en un referente en temas de finanzas e inversiones en Latinoamérica.

Temas relacionados