El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

La tecnología que te hace gastar sin darte cuenta (y cómo revertirlo)

La tecnología está hecha para facilitar, pero también puede anestesiar tu relación con el dinero

MÉXICO.- Comprar con un clic, pagar con una huella, pedir comida desde el sofá, suscribirse con un botón. La tecnología ha facilitado nuestras vidas… pero también ha hecho que gastemos más rápido, más seguido y sin pensar. Esta comodidad tiene un costo: la desconexión emocional con nuestro dinero.

El experto en neurofinanzas Carlos Méndez lo explica así:“El dinero digital duele menos. No lo ves, no lo sientes, y por eso lo gastas más fácilmente. Las plataformas están diseñadas para eliminar fricción, pero también eliminan consciencia.”

🔍 ¿Qué tecnologías aumentan tu gasto sin que lo notes?

✔️ Pagos sin contacto y apps de wallet: aceleran el gasto impulsivo.✔️ Suscripciones automáticas: te olvidas de ellas, pero siguen cobrando.✔️ Compras con un clic: menos tiempo para decidir = más errores financieros.✔️ Publicidad personalizada en redes: ofrece justo lo que deseas cuando estás más vulnerable.✔️ Apps de delivery o movilidad: comodidad que muchas veces cuesta el doble.

🛠️ ¿Cómo revertir este efecto tecnológico?

🔹 Desactiva pagos automáticos innecesarios.🔹 Usa métodos de pago más conscientes, como transferencias manuales.🔹 Revisa tus suscripciones cada trimestre.🔹 Antes de comprar en línea, espera 24 horas y vuelve a pensarlo.🔹 Lleva un registro semanal de gastos digitales: lo que no ves, lo controlas menos.

La tecnología está hecha para facilitar, pero también puede anestesiar tu relación con el dinero. Recuperar el control implica reintroducir fricción, conciencia y límites en un sistema que todo el tiempo te invita a consumir.

Temas relacionados