Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Aranceles

Donald Trump afirma que los precios de los comestibles y la gasolina están bajando, pero los expertos dicen que eso es engañoso

El presidente Donald Trump ha afirmado repetidamente que los precios de los alimentos y la gasolina están cayendo, un logro atribuido a su política arancelaria.

Donald Trump afirma que los precios de los comestibles y la gasolina están bajando, pero los expertos dicen que eso es engañoso

WASHINGTON.-El presidente Donald Trump ha sostenido repetidamente que los precios de los alimentos y la gasolina están cayendo desde que tomó posesión. En un post en redes sociales, Trump destacó estos precios junto con el crecimiento del empleo y los ingresos fiscales como logros de su política arancelaria. Sin embargo, expertos económicos han calificado estas afirmaciones como potencialmente engañosas, dice el medio ABC.

Precios de alimentos

Trump declaró en el Despacho Oval el 24 de abril que “los alimentos están bajando de precio”, y lo repitió en redes sociales el viernes, afirmando que “los alimentos (y los huevos) están bajando”. Según datos del Departamento de Trabajo de EE.UU., los precios de los alimentos en casa aumentaron un 1.9% en enero en comparación con el mismo mes del año anterior. Para marzo, este aumento se había acelerado hasta un 2.4% interanual.

David Bieri, economista de la Universidad de Virginia Tech, explicó que incluso un nivel bajo de inflación indica un aumento en los precios, ya que la inflación mide la velocidad del cambio en los precios, no necesariamente una disminución absoluta. Por lo tanto, aunque los precios han subido menos rápidamente, siguen aumentando.

Además, los precios de los huevos, otro costo destacado por Trump, han aumentado significativamente. En marzo, los precios de los huevos subieron un 60% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Precios de la gasolina

Trump también ha afirmado que los precios de la gasolina han caído hasta $1.98 por galón en ciertos estados. Sin embargo, los datos de AAA muestran que el precio promedio nacional de la gasolina es de $3.18 por galón, y ningún estado tiene un precio promedio cercano a $1.98. El precio más bajo se encuentra en Mississippi, donde el precio es de $2.66 por galón.

Aunque los precios de la gasolina han fluctuado poco desde que Trump tomó posesión, los precios del petróleo han caído aproximadamente un 25%. Esto podría eventualmente reducir los precios de la gasolina, ya que el petróleo es el principal insumo en la producción de gasolina. Sin embargo, la caída en los precios del petróleo puede ser un indicador negativo, sugiriendo expectativas de una desaceleración económica que reduzca la demanda de energía.

Tucker Balch, profesor de finanzas de la Universidad Emory, atribuyó la caída en los precios del petróleo a las expectativas de una desaceleración en el comercio mundial tras las políticas arancelarias de Trump.

Contracción económica en el primer trimestre

Los datos preliminares del Producto Interno Bruto (PIB) del Departamento de Comercio señalan la primera contracción trimestral en tres años, atribuida en parte a la importación masiva de bienes por las empresas para evitar los costos adicionales de los aranceles. A pesar de esto, algunos economistas señalan el fuerte gasto de los consumidores y la inversión privada como señales de que el crecimiento podría recuperarse pronto.

Trump y sus aliados intentaron manejar el mensaje sobre el PIB, argumentando que fue negativo debido a las políticas del gobierno de Joe Biden, pero también positivo debido a los esfuerzos de su administración. Trump atribuyó el resultado al “exceso” de importaciones y al gasto público, y celebró un repunte en la inversión empresarial relacionado con los aranceles.

Te puede interesar: Huawei prepara un duro golpe para Donald Trump y promete revolucionar el mundo de los chips construyendo su propia fábrica, dice el Financial Times

Temores de recesión

Los temores de una recesión han aumentado en las últimas semanas debido a la guerra comercial global iniciada por Trump, que ha elevado los aranceles. Economistas del sector privado atribuyen la desaceleración del primer trimestre a las políticas de Trump, no a Biden. Algunos analistas ven un escenario preparado para una recesión.

Joseph Brusuelas, economista jefe de la consultora RSM US LLP, advirtió que “esto no se revertirá debido a las propiedades internas de la economía”. Según él, todo esto está inducido por la política, y si los aranceles no se eliminan rápidamente, será demasiado tarde para evitar una recesión.

Descontento público

Encuestas recientes muestran un creciente descontento público sobre la gestión de la economía por parte de Trump. Un sondeo de Reuters/Ipsos completado el domingo mostró que el 42% de los encuestados aprueba el desempeño de Trump en el cargo, y el 53% lo desaprueba. La aprobación de la gestión económica de Trump bajó un punto porcentual al 36%, el nivel más bajo de su actual mandato o de su presidencia 2017-2021, mientras que la desaprobación subió 5 puntos al 56%.

Los demócratas rápidamente culparon a Trump por la situación económica, mientras que Trump trató de desviar la responsabilidad hacia Biden, argumentando que el mercado es “la Bolsa de Biden, no la de Trump”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados