La trampa del consumo espiritual: Gastar para sentirte “más evolucionado”
No hay nada malo en invertir en tu bienestar, pero el crecimiento personal no se mide por lo que compras, sino por cómo vives, eliges y conectas. La espiritualidad no necesita etiquetas ni membresías, solo presencia y coherencia

MÉXICO.- En la búsqueda de bienestar emocional y crecimiento personal, muchas personas caen en una nueva forma de consumo disfrazado: el consumo espiritual.
Cursos de meditación, retiros, cuarzos, libros, coaching holístico… lo que empieza como una búsqueda interna puede terminar en una carrera externa por comprar evolución.
La socióloga del comportamiento de consumo Alejandra Quintana advierte:“El mercado espiritual se volvió una industria millonaria.
Y aunque tiene elementos valiosos, también puede atraparte en una lógica donde ‘entre más gasto, más despierto estoy’.”
🧘♀️ ¿Cómo identificar si caíste en la trampa del consumo espiritual?
✔️ Sientes que necesitas comprar algo nuevo para sentirte alineado o valioso.
✔️ Confundes espiritualidad con estatus o pertenencia: asistir al retiro más caro, mostrar tu tapete de yoga premium, etc.
✔️ Acumulas objetos, pero tu paz interior no mejora realmente.
✔️ Postergas decisiones reales esperando que un producto o gurú te las resuelva.
💡 ¿Cómo reconectar con un camino espiritual auténtico y consciente?
🔹 Separa crecimiento de consumo: no necesitas pagar siempre para sanar o aprender.
🔹 Busca experiencias, no objetos: una caminata consciente puede ser más valiosa que un retiro costoso.
🔹 Haz silencio antes de comprar: ¿es una necesidad real o estás buscando validación espiritual?
🔹 Comparte, no compitas: la espiritualidad florece en comunidad, no en exclusividad.
No hay nada malo en invertir en tu bienestar, pero el crecimiento personal no se mide por lo que compras, sino por cómo vives, eliges y conectas. La espiritualidad no necesita etiquetas ni membresías, solo presencia y coherencia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía
Mexicanos cambian hábitos de compra por inflación y desconfianza: marcas baratas, tiendas de descuento y productos nacionales ganan terreno