Infonavit: ¿Si dejas de trabajar formalmente pierdes tus ahorros?
Diversos motivos pueden llevar a un trabajador a cambiar su vida profesional y desempeñarse en el área informal o a convertirse en emprendedor, en cuyo caso perderá sus prestaciones, pero ¿qué pasa con sus ahorros?

MÉXICO.- Cuando un trabajador se desempeña en el área laboral, tiene ciertos beneficios como cotizar ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e iniciar un ahorro en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infoanvit).
Diversos motivos pueden llevar a un trabajador a cambiar su vida profesional y desempeñarse en el área informal o a convertirse en emprendedor, en cuyo caso perderá sus prestaciones, pero ¿qué pasa con sus ahorros?
El monto que ahorras mientras trabajas en la formalidad
De acuerdo con el Infonavit, los ahorros que se conservan en la Subcuenta de Vivienda, provienen de las aportaciones bimestrales, equivalentes al 5% del salario que hace el patrón.
Esto significa que si dejas de trabajar en la formalidad, nadie hará estos depósitos cada dos meses, pero no implica que tus ahorros se pierdan.
El dinero que hayas acumulado durante tu vida laboral en la Subcuenta de Vivienda permanecerá ahí, administrado por el Instituto y continuará generando rendimientos para hacerlo crecer.
El momento para recuperar tus ahorros
Si ya nunca regresas a la formalidad laboral, tus ahorros se conservarán, hasta que te pensiones o retires del mundo laboral, en cuyo caso podrás solicitar la devolución de tus ahorros.
Es importante que consideres que si obtienes un crédito para comprar una vivienda o terreno, este dinero se utilizará para tu financiamiento y no podrás pedir la devolución.
Si después de 9 años no solicitas la devolución de tu dinero, el Instituto te contactará a través de un correo electrónico o un mensaje SMS para recordarte que puedes pedir tus ahorros.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí