Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Eres realmente libre o sólo financieramente tolerado por tu entorno?

La verdadera libertad financiera no es solo tener dinero, sino tener el poder de decidir con autonomía. Pregúntate: ¿Estoy viviendo mi vida financiera o solo la que me permiten vivir los demás?

¿Eres realmente libre o sólo financieramente tolerado por tu entorno?

MÉXICO.- Puede que pagues tus cuentas, vivas sin deudas graves y tengas cierta independencia. Pero eso no siempre significa que eres libre financieramente.

A veces, solo estás siendo financieramente tolerado: por tu pareja, tu familia, tu empresa o tu círculo social.

El terapeuta financiero Raúl Méndez lo explica así:“Ser tolerado económicamente es cuando no dependes al 100%, pero tampoco decides con libertad total. Es un estado intermedio que muchas veces pasa desapercibido.”

🔎 Señales de que solo eres tolerado, no libre

✔️ Tu pareja aprueba o desaprueba tus gastos.

✔️ Tu familia te ayuda con algo... pero te lo recuerda constantemente.

✔️ No puedes dejar un trabajo tóxico porque no tienes un respaldo económico.

✔️ Tomas decisiones financieras para agradar o no molestar a los demás.

🔓 ¿Cómo transitar de tolerado a libre?

🔹 Construye un fondo de independencia, no solo de emergencia.

🔹 Trabaja en tu autoestima económica: mereces decidir sobre tu dinero.

🔹 Aclara tus metas financieras personales y actúa con base en ellas.

🔹 Establece límites claros con quienes te rodean y negocia tu autonomía con firmeza.

La verdadera libertad financiera no es solo tener dinero, sino tener el poder de decidir con autonomía. Pregúntate: ¿Estoy viviendo mi vida financiera o solo la que me permiten vivir los demás?

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados