Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Profeco

Día de las Madres: Profeco emite recomendaciones si vas a comprar el regalo en línea

De acuerdo con la dependencia federal, en esta fecha aumentan las compras en línea, por la aparición de ofertas y promociones, por lo que la Procuraduría hizo recomendaciones para evitar poner en riesgo el dinero y la seguridad en páginas de comercio electrónico y redes sociales

Día de las Madres: Profeco emite recomendaciones si vas a comprar el regalo en línea

MÉXICO.- En una semana se celebrará en México el Día de las Madres, una fecha muy importante para las familias, en la que se suelen dar obsequios para mamá, ante lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), emitió recomendaciones si tienes planeado comprar el regalo en línea.

De acuerdo con la dependencia federal, en esta fecha aumentan las compras en línea, por la aparición de ofertas y promociones, por lo que la Procuraduría hizo recomendaciones para evitar poner en riesgo el dinero y la seguridad en páginas de comercio electrónico y redes sociales.

Medidas para evitar fraudes al comprar en línea el regalo para mamá

La Procuraduría Federal del Consumidor sugirió investigar a detalle a los proveedores con herramientas que tiene la propia dependencia, como son el Monitoreo de Tiendas Virtuales y el Buró Comercial, hasta optar por pagar con tarjetas digitales temporales.

También recomendó leer las características, tamaños, colores, o atribuciones que los proveedores declaran en las páginas web sobre los bienes, productos o servicios, y compararlas con las reseñas de otros compradores.

Es importante además prestar atención a las faltas de ortografía o frases extrañas en los nombres de los sitios de Internet de marcas reconocidas, pero también puede evitar que los consumidores caigan en una estafa.

En el mismo sentido y en conjunto con Meta, la Profeco resaltó en la Revista del Consumidor que para enterarse que, pese a no ser tiendas oficiales, los usuarios de Facebook e Instagram utilizan estas plataformas como medios de compra-venta, en las que también se han detectado prácticas comerciales abusivas.

Ante esta situación la Profeco sugiere a los usuarios de redes sociales no ceder ante la presión que las cuentas o perfiles de venta ejerzan para formalizar pagos o anticipos.

Esta urgencia puede indicar una señal de alarma al comprometer su dinero con vendedores no establecidos o informales.

Meta recordó que el Centro de Ayuda de Facebook Marketplace puntualiza medidas de seguridad para no poner en riesgo a los usuarios interesados en adquirir los artículos ofrecidos en estas plataformas, como revisar la fecha de creación del perfil de venta y desconfiar de encuentros que requieran llevar grandes cantidades de efectivo.

La Procuraduría exhortó a los consumidores a reportar irregularidades que tengan con los proveedores de bienes, productos o servicios a través del Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 y 800 468 8722.

También pueden enviar un correo electrónico a las direcciones denunciasprofeco@profeco.gob.mx, denunciapublicitaria@profeco.gob.mx y asesoria@profeco.gob.mx.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados