Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ahorro

Cómo lograr ahorrar con la teoría del nudge

En 2017 el economista estadounidense Richard H. Thaler, obtuvo el Premio Nobel de Economía, por su aportación a la economía conductual

Cómo lograr ahorrar con la teoría del nudge

MÉXICO.- Una de las partes más difíciles de las finanzas personales para muchas personas, es el ahorro, debido, principalmente, a la falta de orden, como puede ser un presupuesto.

En 2017 el economista estadounidense Richard H. Thaler, obtuvo el Premio Nobel de Economía, por su aportación a la economía conductual.

El experto, según la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), ha estudiado cómo las emociones y forma de pensar influyen en las decisiones que se toman respecto al dinero.

Esto significa que la economía conductual ayuda a entender por qué no siempre se toman las decisiones financieras 100% racionales.

En este tema, puede ser muy relevante los llamados “nudges” o también conocidos como “empujones”, que son clave para guiar hacia mejores hábitos de ahorro, si necesidad de imponer reglas o restricciones.

La dependencia federal afirmó que los “nudges” han demostrado ser muy útiles para que las personas logren ahorrar de forma más efectiva, especialmente para quienes les cuesta mucho esfuerzo planificar el futuro.

Utiliza los nudges a tu favor

  1. Retroalimentación: Recibir una retroalimentación clara sobre cómo gastas y ahorras, puede ser un gran impulso para mejorar tus finanzas. Una idea que puede ayudarte es ver gráficos sencillos y reportes frecuentes que te ayuden a crear consciencia sobre tus hábitos y motivarte a mantener un manejo más saludable de tu dinero.
  2. Opción por default: La elección predefinida es una estrategia muy efectiva, como por ejemplo, si al abrir una cuenta bancaria configuras automáticamente un plan de ahorro, es mucho más probable que comiences a ahorrar sin pensarlo demasiado.
  3. Simplifica opciones: Puedes hacer que el ahorro sea más sencillo y sin tanto estrés si tienes opciones y entiendes bien los beneficios y las responsabilidades que adquiriste.

Un buen ejemplo es que para ahorrar al momento de abrir una cuenta bancaria, optes por alguno de los servicios que ofrecen las aplicaciones bancarias:

  1. Fijar límites de gasto: Si estableces uno mensual, la aplicación te enviará notificaciones cuando estés cerca de esa cantidad y otro cuando hayas alcanzado el límite
  2. Ahorro programado: Separa una cantidad fija cada semana o mes
  3. Ahorro por meta: Define un objetivo y la aplicación te sugiere cuánto aparta regularmente

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados