Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Viva Aerobus

Viva Aerobús registra pérdidas de 42 millones de dólares en el primer trimestre

Los ingresos de operación de la aerolínea disminuyeron 20.7% a 491 millones de dólares, reflejando menores ingresos unitarios, por una alta base de comparación con el mismo periodo del año anterior, a la depreciación del peso mexicano y un entorno macroeconómico más débil

Viva Aerobús registra pérdidas de 42 millones de dólares en el primer trimestre

MÉXICO.- La aerolínea Viva Aerobús reportó una pérdida de 42 millones de dólares en el primer trimestre del año, debido a un entorno económico más débil y a que la Semana Santa transcurrió durante abril.

Los ingresos de operación de la aerolínea disminuyeron 20.7% a 491 millones de dólares, reflejando menores ingresos unitarios, por una alta base de comparación con el mismo periodo del año anterior, a la depreciación del peso mexicano y un entorno macroeconómico más débil.

Los ingresos por tarifa y complementarios también disminuyeron un 27%.

Sin embargo, los pasajeros reservados incrementaron 11% para ubicarse en 6.8 millones, reflejando una sólida demanda en los mercados domésticos e internacionales.

Los ingresos complementarios disminuyeron 7.5%, en comparación con el primer trimestre de 2024, a 240 millones de dólares, lo que representa 49% del total de los ingresos de la aerolínea.

Gastos de operación de Viva Aerobus registran baja de 1.3%

A su vez, el total de gastos de operación disminuyó 1.3% a 509 millones de dólares. La contracción fue impulsada principalmente por menores costos de combustible, un efecto cambiario positivo por la depreciación del peso mexicano, la compensación de Pratt & Whitney (P&W), así como eficiencias operativas.

En un primer trimestre estacionalmente lento, que además se vio afectado por una alta base de comparación derivada de un entorno operativo único el año pasado, incluyendo los efectos positivos de la flota en tierra en el mercado mexicano y el cambio de las vacaciones de Semana Santa a abril en este año, observamos un comportamiento más cauteloso por parte de los consumidores en nuestros mercados, particularmente en los días de menor demanda.

“A pesar de que la depreciación del peso mexicano del 20.2% impactó nuestros ingresos unitarios, el desempeño en moneda local se mantuvo sólido, reflejando un entorno de demanda resiliente. Seguimos enfocados en mantener la disciplina en costos y capacidad, mientras gestionamos las presiones operativas y sobre la eficiencia que provienen de los llamados a revisión de los motores de P&W”, declaró Juan Carlos Zuazua, director general de Viva Aerobus.

Durante el primer trimestre, Viva comenzó a eliminar los equipos arrendados al extranjero para atenuar las presiones sobre sus costos a corto plazo conforme se incorporan nuevas entregas de aeronaves y adquieren aeronaves adicionales.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados