Temu suspende envíos directos desde China a EEUU tras cierre de exención arancelaria “de minimis”
El gigante chino del comercio electrónico Temu ha detenido los envíos directos desde China en respuesta a la eliminación del tratamiento arancelario “de minimis” por parte del gobierno de Trump.

CALIFORNIA.-El gigante del comercio electrónico chino Temu ha modificado su modelo de negocio en los Estados Unidos debido a la entrada en vigor de nuevas reglas del gobierno de Trump sobre envíos de bajo valor. A partir del viernes, la compañía ha detenido los envíos directos desde China y ahora solo muestra productos disponibles en almacenes ubicados dentro de los Estados Unidos en su sitio web y aplicación, dice el medio CNBC
Cambios en el modelo de negocio de Temu
Antes de estos cambios, Temu se había hecho famosa en los Estados Unidos como una plataforma de venta de productos ultra-descontados enviados directamente desde China. Productos como zapatillas por $5 y prensas de ajo por $1.50 llenaban su catálogo. Esto fue posible gracias a la regla arancelaria conocida como “de minimis,” que permitía que los paquetes con un valor inferior a $800 ingresaran sin pagar impuestos desde 2016.
Sin embargo, el viernes a la medianoche EDT, esta regla concluyó como resultado de un decreto ejecutivo firmado por el presidente Donald Trump en abril. Anteriormente, Trump había suspendido temporalmente la regla en febrero debido a problemas en la aduana para procesar y cobrar aranceles en una avalancha de paquetes de bajo valor. Posteriormente, restableció la regla ante la presión pública.
Impacto en Temu
La eliminación del tratamiento arancelario “de minimis,” junto con los nuevos aranceles del 145% impuestos por Trump a los productos chinos, ha obligado a Temu a tomar varias medidas:
- Suspensión de envíos directos desde China: Los productos listados en su sitio web que anteriormente se enviaban directamente desde China ahora aparecen como agotados.
- Alza de precios: Temu ha tenido que aumentar los precios de muchos productos para compensar los nuevos aranceles.
- Suspensión de campañas publicitarias: La empresa ha suspendido su agresiva campaña publicitaria en línea.
- Contratación de vendedores locales: Temu ha comenzado a contratar más vendedores estadounidenses para ofrecer productos almacenados en el país, asegurando que todas las ventas en los EE.UU. se realicen a través de estos vendedores locales.
Un portavoz de Temu confirmó a CNBC que todos los productos vendidos en los Estados Unidos ahora provienen de almacenes ubicados dentro del país, y que los precios para los clientes estadounidenses “no han cambiado.”
Impacto en otros minoristas
La eliminación del tratamiento arancelario “de minimis” también ha afectado a otras compañías que dependían de esta regla para mantener precios bajos. Por ejemplo:
- Shein: El minorista de moda rápida Shein ha elevado sus precios y ha agregado un banner en el proceso de pago que informa a los clientes que los aranceles ya están incluidos en el precio final.
- Amazon Haul: La competencia de Temu en Amazon también ha sido afectada, aunque ha decidido no mostrar los costos tarifarios adicionales en sus productos.
Opiniones expertas
Expertos en comercio electrónico y comercio global han señalado a Reuters que la eliminación de la regla “de minimis” representa un cambio en la manera en que se realiza el comercio electrónico. Según Hugo Pakula, de la plataforma de automatización del comercio Tru Identity, “si tu inventario no está ya en Estados Unidos, las ventas se van a resentir.”
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí