Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Apple

Apple supera expectativas trimestrales pese a incertidumbre por aranceles impuestos por Trump

Las acciones de Apple cayeron un 1.5%, creando expectativas por los aranceles a electrónicos.

Apple supera expectativas trimestrales pese a incertidumbre por aranceles impuestos por Trump

Apple reportó este jueves resultados financieros que superaron ligeramente las proyecciones de Wall Street, impulsados por un aumento en las ventas de iPhone ante el temor de posibles impuestos a las importaciones en Estados Unidos.

En su segundo trimestre fiscal, finalizado el 29 de marzo, la compañía registró ventas por 95,359 millones de dólares, un incremento del 5% respecto al mismo periodo de 2024 (90,753 millones) y por encima de los 94,680 millones estimados por analistas. Las ganancias por acción fueron de 1.65 dólares, superando los 1.53 del año anterior y los 1.63 previstos.

iPhone y el impacto de los aranceles

Las ventas del iPhone alcanzaron 46,840 millones, por arriba de los 46,170 millones proyectados. Sin embargo, las acciones de Apple cayeron un 1.5% tras la publicación de los resultados, reflejando la preocupación por los posibles aranceles que podría imponer el gobierno de Donald Trump a las importaciones de electrónicos.

La incertidumbre ha llevado a que las acciones de Apple caigan alrededor de un 15% este año, reduciendo su valor de mercado en más de 600,000 millones de dólares. Actualmente, la empresa fabrica el 90% de sus productos en China, pero busca mitigar el impacto trasladando parte de la producción de iPhone a India.

Foto: Especial

Tim Cook, CEO de Apple, señaló que el iPhone 16e, modelo de gama media con el primer chip de módem propio de la compañía, fue clave en las ventas. Además, confirmó que los niveles de inventario se mantuvieron estables, sin acumulación significativa.

En China, las ventas cayeron a 16,000 millones, aunque superaron las expectativas de 15,900 millones. Apple enfrenta una fuerte competencia de marcas locales como Huawei y Xiaomi, además de retrasos en el lanzamiento de funciones avanzadas de inteligencia artificial, como mejoras en Siri.

Por otro lado, las ventas de iPad y Mac sumaron 6,400 millones y 7,950 millones, respectivamente, superando también las estimaciones. Cook destacó el buen desempeño de los iPad de entrada.

Te podría interesar: El inesperado país que Apple encontró para fabricar sus iPhones por los aranceles de Trump

Impacto financiero de los aranceles

Cook advirtió que los posibles aranceles de Estados Unidos podrían agregar 900 millones de dólares en costos este trimestre, aunque aclaró que este cálculo no debe extrapolarse a futuros periodos debido a factores únicos.

Pese a los desafíos, Apple mantiene una posición sólida, aunque los analistas anticipan que la compañía podría transferir parte de los costos arancelarios a su cadena de suministro, evitando aumentos significativos en precios para no perder participación de mercado.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados