El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Cuánto te cuesta no invertir? El precio invisible de la inacción financiera

No invertir no es una postura neutral: es una decisión que te cuesta tiempo, dinero y libertad. Invertir, en cambio, es poner tu dinero a trabajar por ti

MÉXICO.- Muchas personas creen que “no hacer nada con su dinero” es una opción segura. Pero en realidad, no invertir es una decisión financiera en sí misma, y suele tener un costo silencioso y acumulativo: perder poder adquisitivo, oportunidades y crecimiento patrimonial.

La asesora financiera Nuria Mendoza lo resume con contundencia:“La inacción financiera también se paga. Cada año que dejas tu dinero sin crecer, estás dejando que la inflación lo desgaste y que las oportunidades pasen de largo.”

📊 ¿Qué pierdes al no invertir?

✔️ Interés compuesto: El dinero sin invertir no genera rendimientos sobre rendimientos.✔️ Protección contra la inflación: Si tu dinero no crece, vale menos cada año.✔️ Tiempo a tu favor: Mientras más tardes en empezar, menos podrá crecer tu capital.✔️ Libertad financiera futura: No invertir es postergar tus metas de retiro, independencia o emprendimiento.

🛠️ ¿Cómo empezar a invertir hoy?

🔹 Usa plataformas accesibles como CETES Directo, fondos digitales o SOFIPOs.🔹 Comienza con poco: desde $100 pesos puedes dar el primer paso.🔹 Define tus metas y tu horizonte de inversión (corto, medio o largo plazo).🔹 Automatiza tu inversión mensual para generar consistencia.

No invertir no es una postura neutral: es una decisión que te cuesta tiempo, dinero y libertad. Invertir, en cambio, es poner tu dinero a trabajar por ti.

Temas relacionados