El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

Cómo el miedo a perder te impide tomar buenas decisiones financieras

El miedo a perder puede mantenerte estancado aunque tengas recursos, talento y oportunidades

MÉXICO.- En el mundo financiero, el miedo a perder —también conocido como aversión a la pérdida— es uno de los obstáculos más comunes y peligrosos.

Esta emoción puede llevar a decisiones irracionales: desde no invertir nunca hasta mantener dinero estancado o aferrarse a malos hábitos por temor al cambio.

El psicólogo económico Rodrigo Herrera lo explica:“Nuestro cerebro reacciona más intensamente a la pérdida que al beneficio. Por eso muchas personas prefieren no ganar nada con tal de no arriesgar, y eso les impide avanzar.”

🧠 ¿Cómo se manifiesta el miedo financiero?

✔️ Guardas el dinero “bajo el colchón” por temor a perderlo, ignorando el impacto de la inflación.

✔️ Evitas invertir aunque tengas los medios, porque prefieres la ilusión de seguridad.

✔️ No tomas decisiones importantes (cambiar de trabajo, emprender, estudiar) por temor al fracaso económico.

✔️ Te aferras a gastos inútiles solo porque ya invertiste tiempo o dinero en ellos (efecto “coste hundido”).

💡 ¿Cómo tomar mejores decisiones financieras sin que el miedo te controle?

🔹 Informa tus decisiones: Conocimiento reduce incertidumbre. Estudia los riesgos y los beneficios reales.

🔹 Acepta que el riesgo existe: Pero también que no hacer nada es una forma de perder.

🔹 Haz pruebas pequeñas: Invertir $100 no te va a arruinar, pero sí te enseñará.

🔹 Separa emoción de lógica: Tómate un día para decidir cuando sientas miedo. El tiempo da perspectiva.

El miedo a perder puede mantenerte estancado aunque tengas recursos, talento y oportunidades. Superarlo no es eliminar el riesgo, sino aprender a gestionarlo con inteligencia y visión de largo plazo.

Temas relacionados