Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / BYD

¿Tiembla Audi, Mercedes y BMW?: Reportan que Denza de BYD llegará en agosto a México

La llegada de Denza , la marca de lujo de BYD , a México en agosto promete revolucionar el segmento premium.

¿Tiembla Audi, Mercedes y BMW?: Reportan que Denza de BYD llegará en agosto a México

CIUDAD DE MÉXICO.-El mercado automotriz mexicano está a punto de recibir un nuevo competidor en el segmento premium: Denza, la marca de lujo del gigante chino BYD, que llegará oficialmente al país en agosto de 2025. Con una estrategia basada en diseño innovador, tecnología de punta y precios agresivos, Denza busca desafiar a las marcas establecidas como Audi, Mercedes-Benz, BMW y Lexus, dominantes en el sector de alto poder adquisitivo, reporta el medio Expansión.

¿Qué es Denza?

  • Origen: Denza nació en 2011 como una joint venture entre BYD y Mercedes-Benz, enfocada en producir autos eléctricos para el mercado chino.
  • Cambio de rumbo: Tras años de bajas ventas, Mercedes redujo su participación y en 2024 abandonó por completo la alianza, dejando a BYD como único dueño.
  • Relanzamiento: BYD reposicionó Denza como una marca premium independiente, con modelos que combinan lujo, tecnología y electrificación.

Expansión global

Denza ya ha logrado aumentar sus ventas en Asia, atrayendo a compradores que antes veían a las marcas chinas como opciones económicas. Ahora, su llegada a México marca un paso clave en su estrategia internacional.

Modelos que llegarán a México

Aunque Denza no ha confirmado todos los modelos, se sabe que:

  • Lanzamiento inicial (agosto 2025): Entre 2 y 3 vehículos, incluyendo SUV y deportivos electrificados (eléctricos o híbridos enchufables).
  • Expansión a mediano plazo: La gama podría crecer a 7 u 8 modelos en los próximos años.

El Denza Z9GT: El modelo estrella

Uno de los vehículos más esperados es el Denza Z9GT, presentado en abril de 2025 durante la Brera Design Week de Milán.

  • Diseño: Creado por Wolfgang Egger (exdiseñador de Audi y Lamborghini), tiene un estilo futurista inspirado en la seda.
  • Dimensiones: Mide 5.18 metros, compitiendo con el Porsche Panamera y el Mercedes EQE Shooting Brake.
  • Lanzamiento en México: Aunque no está confirmado para agosto, se espera su llegada en 2025.

Estrategia de Denza en México

1. Enfoque premium y aspiracional

  • No busca competir en volumen, sino posicionarse como una marca de lujo, atrayendo a compradores de Audi, BMW o Lexus.
  • Tecnología superior: Incluirá sistemas como sonido Devialet (20 altavoces) y aislamiento acústico de alta gama.

2. Precios competitivos

  • Denza promete ofrecer más tecnología y lujo a un precio menor que sus rivales europeos.

3. Distribución exclusiva

  • Puntos de venta en zonas de alto poder adquisitivo: CDMX, Monterrey y Guadalajara serán los primeros mercados.
  • Atención personalizada: Similar a la experiencia de compra en marcas como Mercedes o Lexus.

El impacto en el mercado mexicano

¿Están preparadas las marcas tradicionales?

  • BYD ya superó a Tesla como el mayor vendedor de autos eléctricos del mundo en 2025.
  • Marcas como Mercedes y Lexus han acelerado sus lanzamientos eléctricos, pero otras (como BMW y Audi) tienen planes más graduales que podrían quedar rezagados frente a Denza.

La percepción de las marcas chinas en México

  • Hasta ahora, las automotrices chinas han llegado con modelos económicos (como JAC o MG).
  • Denza busca romper el estigma y competir directamente en lujo y prestigio.

¿Un terremoto en el segmento premium?

La llegada de Denza representa un nuevo capítulo en la industria automotriz mexicana, donde las marcas europeas y japonesas han dominado por décadas. Con diseño vanguardista, tecnología avanzada y precios agresivos, Denza podría sacudir el mercado y obligar a sus competidores a reaccionar.

¿Están listos Audi, Mercedes y BMW para el desafío? El consumidor mexicano tendrá la última palabra.

Te puede interesar: Nuevo golpe a Tesla de Elon Musk: BYD presenta nuevo automóvil deportivo lujoso

Noticias sobre BYD y el mercado de autos eléctricos

  1. BYD lanza en China SUV Titanium 3 a solo US$18,300 dólares, apuntando a jóvenes.
  2. Competencia feroz en China: 15 marcas no asistieron al Shanghai Auto Show 2024.
  3. CATL (proveedor de Tesla) producirá baterías de sodio más baratas (500 km de autonomía).
  4. China regulará la publicidad de “autonomía total” en autos eléctricos tras accidentes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados