El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Economía del País

Sheinbaum presume crecimiento del PIB de México pese a pronósticos de recesión: “No conocían los esfuerzos que estábamos haciendo”, dice

La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó que la economía de México se mantiene estable pese a los aranceles impuestos por Donald Trump.

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró el crecimiento de la economía mexicana registrado en el primer trimestre de 2025, pese a los pronósticos de recesión hechos por organismos internacionales.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el producto interno bruto (PIB) del país creció 0.2 % en comparación con el trimestre anterior y 0.8 % en términos anuales.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, Sheinbaum respondió a las proyecciones negativas que advertían una contracción económica.

Decían las agencias, todos, que iba a haber caída o que íbamos a entrar en una recesión. Hay crecimiento, 0.8%”, dijo la mandataria.

Los datos sorprendieron al mercado, sobre todo al contrastarlos con el desempeño económico de Estados Unidos, donde el PIB cayó 0.3 % a ritmo anualizado en el mismo periodo, su primera baja trimestral desde 2022.

México crece pese al entorno global incierto

Sheinbaum explicó que la economía mexicana logró avanzar a pesar del contexto internacional complejo y las presiones por los nuevos aranceles impulsados por el presidente Donald Trump.

La presidenta aseguró que su administración ha actuado desde las bases sociales para mantener el dinamismo económico.

“Cuando las agencias internacionales decían que iba a haber recesión, no conocían los esfuerzos que estábamos haciendo”, sostuvo.

Hay quienes pudieron haberse cruzado de brazos o haber rescatado a los de arriba como en el pasado y nosotros lo que hemos hecho de nuevo es impulsar la economía desde abajo”.

Rechaza pronósticos del FMI, Banco Mundial y Cepal

Sheinbaum también criticó las proyecciones negativas de varios organismos internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI), que estimó una caída del 0.3% del PIB mexicano en 2025.

El Banco Mundial previó una recesión de 0%, mientras que la Cepal ajustó su estimación a un modesto 0.3%.

Indicadores positivos: empleo e inflación

A pesar de las tensiones comerciales y la volatilidad global, la presidenta destacó dos datos clave:

  • La tasa de desempleo cayó a un mínimo histórico de 2.2 % en marzo.
  • La inflación general se mantiene en 3.96 %, dentro del rango objetivo del Banco de México.

Claro que queremos más (crecimiento), pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre (...) es una buena noticia”, señaló Sheinbaum.

Contexto comercial con Estados Unidos

México sigue siendo especialmente vulnerable ante los cambios en la política comercial de Estados Unidos. De acuerdo con datos del Banco Base:

  • El 84 % de las exportaciones mexicanas tienen como destino Estados Unidos.
  • Dichas exportaciones representan cerca del 26 % del PIB nacional.

Por ello, cualquier ajuste en aranceles o acuerdos bilaterales tiene un efecto inmediato sobre la economía mexicana.

También te puede interesar: Claudia Sheinbaum rechaza pronóstico del FMI sobre recesión en México por aranceles de Trump: “No coincidimos”, dice

Temas relacionados