Economía de EEUU se contrae 0.3% en primer trimestre de 2025 por impacto de nuevos aranceles
El informe atribuye la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) a un aumento inusual en las importaciones, una desaceleración del gasto del consumidor y una reducción del gasto público.

Washington, D.C.– La economía de Estados Unidos se contrajo 0.3% a tasa anualizada en el primer trimestre del año, según datos publicados por el Departamento de Comercio.
Este retroceso sorprendió a los analistas, quienes anticipaban un crecimiento moderado de 0.4%. La caída ocurre tras un aumento de 2.4% registrado en el último trimestre de 2024.
El informe atribuye la disminución del Producto Interno Bruto (PIB) a un aumento inusual en las importaciones, una desaceleración del gasto del consumidor y una reducción del gasto público.
Muchos importadores adelantaron compras ante la inminente imposición de nuevos aranceles aduaneros impulsados por el presidente Donald Trump.
Política de aranceles
Desde su regreso al poder, Trump ha promovido una política comercial agresiva. En marzo anunció fuertes aranceles a productos de varios socios comerciales, incluyendo gravámenes de hasta 145% para productos chinos.
China respondió con tarifas de hasta 125% sobre importaciones estadounidenses, intensificando las tensiones comerciales.
Tras la turbulencia generada en los mercados financieros y una fuerte caída en abril, la Casa Blanca anunció una pausa de 90 días en algunos de los nuevos aranceles, aunque se mantuvo un piso del 10% para la mayoría de los países. También se introdujeron medidas específicas para sectores como el acero, el aluminio y el automotriz.
También te puede interesar: México entra a lista de vigilancia prioritaria de EEUU, junto a China, por problemas en propiedad intelectual
Analistas señalan que el freno económico es una consecuencia directa de los cambios abruptos en la política comercial.
Aunque se esperaba una desaceleración moderada en 2025, el entorno arancelario ha llevado a recortes en las previsiones de crecimiento, que originalmente se ubicaban en torno al 2%.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Trump responsabiliza a Biden por la caída del PIB y asegura que su política económica arancelaria traerá un auge sin precedentes
SHCP cambia el valor del peso sobre el dólar: Lo sube de 18.5 a 20 ante incertidumbre comercial global
Banco Mundial anticipa crecimiento económico nulo para México en 2025 por tensiones comerciales con Estados Unidos y caída del nearshoring
Sheinbaum presume crecimiento del PIB de México pese a pronósticos de recesión: “No conocían los esfuerzos que estábamos haciendo”, dice