“No quiero castigarlos por no conseguir partes”, dice Trump tras firmar un nuevo acuerdo que “suaviza” aranceles para autos
La Casa Blanca confirma alivios temporales para fabricantes nacionales y extranjeros que ensamblen en EU.

ESTADOS UNIDOS.- — El Presidente Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva que suaviza los aranceles sobre autos y autopartes importadas, en lo que describió como una “pequeña transición” para ayudar a la industria automotriz estadounidense a ajustarse a los cambios tarifarios en el corto plazo.
“Si no pueden conseguir piezas, no queríamos castigarlos”, dijo Trump antes de abandonar la Casa Blanca, según reportó The Washington Post.
La decisión representa un giro importante tras semanas de tensión con fabricantes que advirtieron sobre los efectos negativos de las tarifas en sus costos de producción y empleos.

La nueva política: alivio, pero no exención total
Aunque el arancel del 25% sobre vehículos importados se mantiene, la Casa Blanca modificó la estructura para evitar que este impuesto se “apile” con otros, como los gravámenes existentes sobre acero y aluminio, materiales esenciales en la fabricación de autos.
Además, los fabricantes que ensamblen sus vehículos en Estados Unidos obtendrán un alivio temporal de dos años sobre los aranceles aplicados a las piezas importadas.
Durante el primer año, recibirán un descuento equivalente al 15% del precio de venta del vehículo, y el segundo año, este beneficio bajará al 10%, según explicó un alto funcionario del Departamento de Comercio.

Qué fabricantes se benefician
En marzo, Trump anunció un nuevo arancel del 25% para autos y autopartes importados, que entró en vigor el 3 de abril.
La medida se sumó al impuesto ya existente del 2.5%, elevando el total al 27.5%, lo que generó alarma entre los fabricantes que dependen de complejas cadenas de suministro internacionales, con piezas provenientes de Asia, Europa y toda América del Norte.
El alivio que Trump firmó este martes, en camino a la celebración de sus primeros 100 días de regreso en la Casa Blanca en Detroit, promete aliviar tanto a automotrices estadounidenses como a extranjeras que construyan autos en suelo estadounidense, con el objetivo de atraer más empleos de manufactura al país.
Las partes provenientes de Canadá y México seguirán libres de aranceles bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“Eliminar la duplicación de aranceles facilitará la vida de los fabricantes a corto plazo”, comentó Bill Reinsch, exfuncionario de Comercio y actual asesor del Center for Strategic and International Studies, hace unos días.
Aun así, advirtió que los precios de los autos seguirán subiendo, aunque la magnitud dependerá del impacto acumulado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
“Los aranceles no van a desaparecer”: secretario de Comercio de EEUU defiende política de Trump pese a fallo judicial
Gobierno de Trump impugnará el bloqueo de sus aranceles “recíprocos” y amenaza con llevar el caso al Supremo
FED anticipa más alzas de precios por aranceles mientras Trump considera dirigir él mismo la Reserva Federal: “Yo haría un trabajo mucho mejor”, dice
¿Aranceles de Trump se reanudarán? EEUU envía “recordatorio amistoso” a sus socios comerciales y anuncia próximo fin de la tregua arancelaria: “Esperamos buenos acuerdos”