Citas, gasolina y comidas: Cómo administrar bien lo que vas a gastar en el mes
Llevar el control de tus gastos sociales y cotidianos no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo con inteligencia

MÉXICO.- A veces el problema no es cuánto ganas, sino cómo distribuyes tus gastos. En un mes pueden acumularse muchas salidas, comidas fuera, traslados y encuentros sociales que, si no se planean con anticipación, terminan desbalanceando todo tu presupuesto. Saber cuánto vas a gastar no tiene que ser restrictivo, sino estratégico.
La asesora en finanzas personales Verónica Leal asegura que “el desorden financiero no siempre viene de grandes compras o deudas, sino de pequeños gastos sociales y cotidianos que se salen de control cuando no los anticipas”.
📊 ¿Qué gastos se deben planear con anticipación?
- Citas o salidas en pareja: cafés, cenas, entradas, detalles.
- Gasolina o transporte: ya sea para ir al trabajo o para actividades personales.
- Comidas fuera de casa: antojos, reuniones, comida rápida o delivery.
- Eventos sociales: cumpleaños, reuniones, regalos.
- Gastos variables personales: peluquería, apps, entretenimiento.
✅ Claves para administrar bien estos gastos mensuales:
1️⃣ Calcula un promedio mensual realista
Revisa los últimos 2 o 3 meses para identificar cuánto gastas en cada categoría. Suma esos montos y saca un promedio.
2️⃣ Asigna montos fijos por categoría
No dejes a la intuición cuánto gastarás. Define límites: por ejemplo, $800 para citas, $1,200 para gasolina, $1,000 para comidas fuera.
3️⃣ Usa el método del “sobre digital”
Abre apartados virtuales en tu banco o en apps como Fintonic o Monefy. Así sabes exactamente cuánto queda para cada gasto sin mezclar todo en una sola cuenta.
4️⃣ Prioriza lo importante
Si sabes que este mes tendrás más salidas por cumpleaños o un evento especial, reduce en otra categoría para equilibrar.
5️⃣ Reserva un “colchón social”
Deja una pequeña cantidad sin asignar (por ejemplo, $500) para imprevistos o antojos. Así no desbalanceas tu presupuesto con cada invitación inesperada.
💬 Tips extra para no gastar de más sin dejar de disfrutar:
- Planea las salidas con antelación y establece un tope por evento.
- Combina salidas gratuitas o económicas (como parques o caminatas) con otras más costosas.
- Carga efectivo para ciertos gastos: ver el billete irse duele más que deslizar la tarjeta.
- Si usas apps de entrega o taxis, activa alertas para controlar su uso.
Llevar el control de tus gastos sociales y cotidianos no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo con inteligencia.
Si anticipas, distribuyes y vigilas tus categorías clave, puedes vivir tranquilo y en equilibrio financiero durante todo el mes. Porque el disfrute también se planea.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Dólar se fortalece como refugio ante tensiones entre Israel e Irán este 13 de junio
Recomendaciones Profeco de la semana: evita pagar de más, checa la gasolina y no te dejes engañar en el súper
ABM descarta riesgo para el sistema financiero mexicano tras intervención de CIBanco e Intercam por presunto lavado de dinero
El oro cae 2% y toca su nivel más bajo desde mayo tras acuerdo entre EEUU y China y menor tensión en Medio Oriente