Como empezar a facturar paso a paso para obtener beneficios en impuestos
No temas al SAT: con asesoría y organización, puede ser un aliado para pagar solo lo justo y hacer crecer tus ingresos con legalidad y tranquilidad

MÉXICO.- Facturar no es solo para grandes empresas. Si das clases, haces freelance, vendes por internet o prestas servicios, emitir facturas te permite formalizar tus ingresos y acceder a beneficios fiscales.
Aunque al principio parezca complicado, facturar es más fácil de lo que crees y puede ayudarte a deducir gastos, acceder a créditos y crecer como profesional.
La contadora pública certificada María Elena Ruiz señala que “facturar no significa pagar más impuestos necesariamente. De hecho, te puede permitir pagar menos si aprendes a deducir correctamente”.
💼 ¿Cuándo debes comenzar a facturar?
- Si recibes ingresos recurrentes por prestar un servicio.
- Si alguien te pide factura para deducir el gasto.
- Si quieres declarar tus ingresos legalmente y acceder a beneficios del SAT.
🛠️ Paso a paso para comenzar a facturar en México:
1️⃣ Darte de alta en el SAT
- Lo haces en línea en sat.gob.mx o directamente en una oficina.
- Elige el régimen adecuado (para la mayoría de los freelancers, es Régimen Simplificado de Confianza o Régimen de Actividad Empresarial y Profesional).
2️⃣ Obtén tu RFC, contraseña y e.firma
- Son necesarios para ingresar al portal y emitir facturas.
- La e.firma se tramita presencialmente y sirve como tu “firma electrónica legal”.
3️⃣ Accede al portal del SAT o usa una app autorizada
- Desde ahí podrás emitir facturas electrónicas (CFDI) con datos del cliente, concepto, monto, impuestos y método de pago.
4️⃣ Guarda tus facturas y gastos deducibles
- Puedes deducir gastos como: internet, teléfono, computadora, cursos, gasolina, colegiaturas (en algunos casos) y más.
5️⃣ Declara tus ingresos
- Si facturas, deberás presentar tu declaración mensual o anual. Pero también podrías obtener saldo a favor si pagaste más de lo debido.
🎯 Ventajas de facturar:
- Acceso a devoluciones o compensaciones del SAT.
- Posibilidad de deducir gastos y pagar menos impuestos.
- Mayor formalidad y reputación profesional.
- Acceso a créditos, Infonavit o financiamientos.
Comenzar a facturar es un paso clave hacia la profesionalización y libertad financiera. No temas al SAT: con asesoría y organización, puede ser un aliado para pagar solo lo justo y hacer crecer tus ingresos con legalidad y tranquilidad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Cuáles son los depósitos que el SAT NO vigila y que no requieren impuestos?
SAT revisa estos movimientos directamente con los bancos en México, por lo que, si haces un depósito en efectivo, deberás prestar atención para evitar problemas fiscales
Finabien arrasa con remesadoras rivales: da hasta 368 pesos más por cada envío de 400 dólares, revela Profeco
Profeco lanza consejos clave esta semana para cuidar tu economía