Finanzas en la era del Streaming: cuando tener múltiples plataformas termina afectando tu bolsillo
Tener múltiples servicios de streaming puede parecer un lujo menor, pero en conjunto, es un gasto que vale la pena revisar, reducir o reestructurar, si lo que buscas es mejorar tu salud financiera

MÉXICO.- La revolución del entretenimiento digital ha traído consigo una explosión de servicios de streaming que prometen contenido ilimitado por una mensualidad accesible. Pero lo que empezó como una alternativa más económica que la televisión de paga, hoy representa un gasto mensual considerable si no se controla.
Según el analista de consumo digital Leonardo Márquez, “la suscripción a múltiples plataformas puede convertirse en un gasto silencioso que impacta directamente en tu presupuesto sin que te des cuenta”.
🎬 ¿Cuánto se va en streaming cada mes?
Veamos un ejemplo común:
- Netflix (Plan Estándar): $219
- Disney+: $179
- HBO Max: $179
- Amazon Prime Video: $99
- Spotify (individual): $129
➡️ Total mensual: $805➡️ Total anual: $9,660 pesos
Y eso sin contar otros servicios como Apple TV+, YouTube Premium, Crunchyroll o plataformas de nicho.
📉 ¿En qué afecta esto tus finanzas?
- Resta capacidad de ahorro.
- Se vuelve gasto automático sin evaluar su uso real.
- Genera sensación de escasez cuando el dinero no alcanza para otras prioridades.
✅ Consejos para optimizar tus gastos en streaming:
- Haz una auditoría mensual: ¿cuáles usas realmente?
- Comparte cuentas familiares (cuando es legalmente permitido).
- Alterna servicios por mes: usa uno o dos por ciclo y cancela los demás temporalmente.
- Aprovecha periodos gratuitos o promociones.
- Agrupa servicios en bundles o combos con tu compañía de internet o teléfono.
Tener múltiples servicios de streaming puede parecer un lujo menor, pero en conjunto, es un gasto que vale la pena revisar, reducir o reestructurar, si lo que buscas es mejorar tu salud financiera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados