Finanzas de pareja: Así funciona el método “50-30-20 adaptado” para lograr metas juntos
Adaptar el método 50-30-20 a la vida en pareja permite organizar las finanzas de forma justa, práctica y empática

MÉXICO.- Manejar el dinero en pareja puede ser una de las mayores fuentes de armonía o conflicto en una relación.
Por ello, cada vez más parejas están adaptando el método 50-30-20 —una técnica clásica de presupuesto— a sus dinámicas, para lograr estabilidad financiera sin perder individualidad ni metas comunes.
Según la terapeuta financiera Adriana Solís, “la clave del éxito en las finanzas de pareja no está en compartir todo, sino en tener acuerdos claros, metas comunes y espacio para lo personal”.
💡 ¿Qué es el método 50-30-20 adaptado?
En su versión tradicional, el método propone dividir los ingresos en:
- 50% necesidades
- 30% deseos
- 20% ahorro o inversión
La versión adaptada para parejas implica definir juntos los porcentajes, pero con mayor flexibilidad y enfoque en colaboración financiera compartida.
🧾 ¿Cómo aplicarlo en pareja?
👫 1. Calculen sus ingresos conjuntos
- Consideren si lo harán al 50/50 o proporcional a sus ingresos individuales.
🧺 2. Clasifiquen los gastos:
- Necesidades comunes: renta, comida, transporte, servicios.
- Deseos compartidos: salidas, vacaciones, ocio.
- Objetivos financieros conjuntos: ahorro para casa, fondo de emergencia, inversión.
💼 3. Dejen espacio para lo individual
- Cada quien puede tener un porcentaje (por ejemplo, 10% del ingreso) para gastos personales sin tener que justificarlo.
📈 4. Revisen y ajusten juntos cada mes
- Evalúen si los porcentajes siguen funcionando según cambios en ingresos o metas.
💬 Beneficios del método adaptado:
- Transparencia sin invasión de privacidad financiera.
- Alineación de metas personales y en pareja.
- Menos conflictos por dinero.
- Construcción conjunta de estabilidad y patrimonio.
Adaptar el método 50-30-20 a la vida en pareja permite organizar las finanzas de forma justa, práctica y empática. Juntos, pueden construir no solo una relación sólida, sino también un futuro económico compartido y saludable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord
 - Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas
 - ¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?
 - Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados