Preahorro: La estrategia inteligente de invertir antes de gastar
Invertir primero y gastar después puede ser la decisión financiera más inteligente que tomes este año

MÉXICO.- En lugar de ahorrar lo que te sobra, ¿qué pasaría si primero ahorras… y luego gastas? Esa es la lógica del preahorro, una técnica poderosa para quienes desean crear riqueza a largo plazo de forma disciplinada y casi automática.
Para el coach financiero Carlos Ruiz, esta técnica “es la mejor forma de garantizar que realmente construyas un futuro financiero sólido, sin depender de la fuerza de voluntad al final del mes”.
💡 ¿Qué es el preahorro?
Consiste en separar una parte de tu ingreso inmediatamente después de recibirlo, destinándola a ahorro o inversión antes de cubrir cualquier gasto. Es el principio de “págate a ti primero”.
✅ Ventajas del preahorro:
- Genera hábito automático de ahorro.
- Evita que el dinero “se esfume” en gastos hormiga.
- Fomenta el pensamiento a largo plazo.
- Te permite construir fondo de emergencia, invertir o pagar deudas con orden.
🛠️ ¿Cómo implementarlo con éxito?
1️⃣ Define un porcentaje fijo de tu ingreso
Lo recomendable es comenzar con al menos un 10%, y ajustarlo conforme te sientas cómodo.
2️⃣ Automatiza el proceso
Programa una transferencia automática a una cuenta de ahorro o inversión justo el día de cobro.
3️⃣ Trátalo como un gasto obligatorio
Como si fuera la renta o el internet: no es negociable ni opcional.
4️⃣ Elige un destino claro para tu preahorro
Ahorro para retiro, fondo de emergencia, inversión en CETES o fondos… lo importante es que tenga un objetivo.
El preahorro transforma tu forma de manejar el dinero. En vez de ahorrar lo que te queda, construyes riqueza de forma estructurada.
Invertir primero y gastar después puede ser la decisión financiera más inteligente que tomes este año.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microemprendimientos: Cómo pequeñas fuentes de ingreso pueden transformar tus finanzas
Criptomonedas estables: Una estrategia efectiva para proteger tus ahorros
No huyas del SAT: Aprende a manejarlo a tu favor con esta guía de expertos en finanzas
La “obsolescencia programada” y el engaño del “celular nuevo”