El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Finanzas

¿Qué tan seguro es guardar dinero en billeteras virtuales? Lo que debes saber antes de usarlas

Las billeteras digitales pueden ser tan seguras como tú las hagas. Si las usas con precaución y buena gestión, pueden facilitar tu vida financiera y modernizar tu forma de manejar el dinero

MÉXICO.- Las billeteras virtuales, también conocidas como wallets digitales, han ganado popularidad como alternativa práctica para guardar, enviar y recibir dinero, sin necesidad de efectivo ni cuentas bancarias tradicionales. Pero, ¿qué tan seguras son realmente?

De acuerdo con el especialista en ciberseguridad financiera Óscar Ramírez, “las billeteras digitales son seguras si se usan correctamente y con sentido común, pero como todo producto digital, tienen riesgos que deben entenderse".

📲 ¿Qué es una billetera virtual?

Es una aplicación o plataforma digital que almacena tus fondos de manera electrónica. Puede estar ligada a tu tarjeta de débito o crédito, o incluso contener criptomonedas.

Ventajas de usar billeteras digitales:

  • Comodidad: Puedes pagar, enviar o recibir dinero en segundos.
  • Seguridad cifrada: Muchas utilizan tecnologías avanzadas de encriptación y autenticación biométrica.
  • Historial de movimientos: Permiten rastrear todos tus gastos fácilmente.
  • Promociones y recompensas: Algunas ofrecen cashback, descuentos o puntos por uso frecuente.

⚠️ Riesgos a considerar:

  • Hackeos o accesos no autorizados: Si no proteges tu dispositivo o tus contraseñas, podrías ser víctima de fraude.
  • Pérdida del dispositivo: Si no tienes respaldos ni medidas de seguridad activadas, podrías perder acceso a tu dinero.
  • Apps fraudulentas o no reguladas: Evita descargar wallets desde tiendas no oficiales o poco conocidas.

🛡️ Recomendaciones para un uso seguro:

  • Activa la verificación en dos pasos y el reconocimiento facial o de huella.
  • Usa contraseñas fuertes y cámbialas regularmente.
  • Instala solo aplicaciones reconocidas y reguladas, como Mercado Pago, Diri, Bitso o Nu.
  • No compartas datos personales o bancarios por redes sociales o enlaces desconocidos.

Las billeteras digitales pueden ser tan seguras como tú las hagas. Si las usas con precaución y buena gestión, pueden facilitar tu vida financiera y modernizar tu forma de manejar el dinero.

Temas relacionados