El Imparcial / Dinero | Noticias de México | EL IMPARCIAL / Ricardo Salinas Pliego

Ricardo Salinas Pliego responde a quejas de usuarios sobre Totalplay: “Pueden irse a la competencia”

Total Play anunció la implementación de internet simétrico en todos sus planes, lo que significa que la velocidad de subida será igual a la de bajada.

CIUDAD DE MÉXICO.-Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y principal accionista de Totalplay, respondió a las quejas de los usuarios en la red social X. En su publicación, Salinas asegura que Totalplay es el mejor servicio de internet del país y que él es un defensor del libre mercado. Ante las críticas sobre los recientes cambios en la política de datos de la empresa, Salinas prometió resolver los problemas de los usuarios a través de un video explicativo.

Análisis de las opciones planteadas por Salinas

  1. Probar un mes con simetría de datos: Salinas sugirió a los usuarios probar el servicio durante un mes para convencerse de que la simetría de datos es la mejor opción. Según él, este cambio no afectará negativamente a los usuarios regulares, sino que penalizará a aquellos que revenden el servicio a sus vecinos.
  2. Regresar al plan original: Si los usuarios no están satisfechos con el cambio, pueden optar por regresar a sus planes originales sin simetría de datos, aunque esto implicaría renunciar a los beneficios asociados a la simetría.
  3. Cambiar a competencia : Como defensor del libre mercado, Salinas dice que garantiza que los usuarios tienen la libertad de cambiar a otra empresa si no están contentos con Totalplay. Sin embargo, él se compromete a brindarles una opción de retorno si deciden migrar.

Implementación del internet simétrico

Totalplay anunció cambios importntes en su estrategia comercial, incluyendo la implementación de internet simétrico en todos sus planes. Este cambio significa que la velocidad de subida (upload) será igual a la de bajada (download), algo que tradicionalmente estaba dirigido al sector empresarial pero que ahora se extiende a usuarios residenciales. Eduardo Kuri, CEO de Totalplay, destacó que esta medida impulsará la creatividad y productividad de los usuarios.

Nueva política de consumo de datos

A partir del 15 de abril de 2025, Totalplay introducirá un sistema de consumo limitado de datos, similar a los planes de telefonía móvil. Los límites de consumo dependen del plan contratado:

  1. Implementación de Internet simétrico
    1. La velocidad de subida (upload) será igual a la de bajada (download) en todos los planes.
    2. Esta característica tradicionalmente estaba dirigida al sector empresarial, pero ahora se extiende a usuarios residenciales.
  2. Límites de consumo por plan contratado
    1. 30 Mbps : 1,000 GB/mes
    2. 80-100 Mbps : 1,500 GB/mes
    3. 200-250 Mbps : 2,000 GB/mes
    4. 300-350 Mbps : 2,500 GB/mes
    5. 500 Mbps : 3,000 GB/mes
    6. 700-800 Mbps : 3,500 GB/mes
    7. 1,000-1,200 Mbps : 3,999 GB/mes
  3. Política de cobros adicionales
    1. Primera vez : No habrá cobro adicional.
    2. Segunda vez en adelante : Se aplicará un cargo de $110 por cada 100 GB extra.
    3. Si se superan los 3,999 GB : El usuario no podrá comprar más datos y podría enfrentar restricciones.
  4. Alertas de consumo
    1. Total Play enviará alertas al 80% y 100% del consumo mediante WhatsApp o su aplicación.
  5. Impacto en usuarios
    1. Beneficios : Mayor velocidad de subida para usuarios regulares.
    2. Desventajas : Usuarios con alto consumo de datos podrían enfrentar costos adicionales.
  6. ¿Es realmente nuevo este límite?

Según los Términos y Condiciones de Totalplay (consultados en abril de 2025), la empresa ya tenía una Política de Uso Justo de Internet, que establecía un límite máximo de 4,000 GB al mes para clientes residenciales y de negocios. La diferencia ahora es que:

  • Se especifican límites por plan (antes no estaban claros).
  • Se implementan alertas y cobros progresivos.

¿Beneficio o estrategia para cobrar más?

Muchos usuarios consideran que estos cambios son un retroceso, ya que el internet fijo solía ser ilimitado. Además, podrían encarecer el servicio para quienes consumen muchos datos (streaming, teletrabajo, gamers). Otras empresas (como Izzi o Telmex) podrían aprovechar el descontento para captar clientes.

Te puede interesar: Telmex de Carlos Slim “responde” a Totalplay de Ricardo Salinas Pliego: “Navega ilimitadamente de subida y de bajada siempre por el mismo precio”

Opciones de los usuarios

Algunas opciones que se discuten incluyen:

  • Exigir la reversión de la política mediante presión en redes.
  • Organizar una demanda colectiva por cambios unilaterales en el servicio.
  • Cambiarse a otro proveedor si no hay marcha atrás.

Profeco interviene

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió que los contratos firmados con proveedores no pueden ser modificados unilateralmente. Idris Rodríguez Zapata, subprocurador de Telecomunicaciones, enfatizó que los proveedores tienen la obligación de respetar estrictamente los términos establecidos inicialmente en los contratos de adhesión.

Profeco anunció una reunión con representantes de Totalplay para proteger los derechos de los usuarios y buscar alternativas claras en caso de que los consumidores no estén conformes con los nuevos paquetes propuestos. Los usuarios afectados pueden reportar sus quejas a través de los siguientes canales:

  • Correo electrónico: denuncias.telecom@profeco.gob.mx
  • Teléfono del Consumidor: 55 5568 8722 o 800 468 8722
  • Redes sociales: X (@AtencionProfeco y @Profeco) y Facebook (ProfecoOficial)

Profeco dijo que reafirma su compromiso con las personas consumidoras, vigilando que Totalplay respete las condiciones pactadas y garantizando que no se vulneren los derechos de los usuarios de telecomunicaciones.

Temas relacionados