Peso mexicano y BMV sufren su peor sesión desde junio 2024 por represalias de China vs aranceles de Trump
La moneda de México vive un “viernes negro”.

CIUDAD DE MÉXICO.- — El peso mexicano y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayeron considerablemente este viernes, siguiendo la tendencia negativa de los mercados internacionales, afectados por el temor a una recesión global tras el anuncio de China de medidas punitivas contra los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta semana.
En medio de esta ola de liquidaciones, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, reconoció que las tarifas impuestas por Trump podrían generar repercusiones económicas, como el aumento de la inflación y una posible desaceleración del Producto Interno Bruto (PIB).

Te puede interesar: Cada mexicano deberá 148 mil 489 pesos en 2026 por deuda pública, según estimaciones de la Secretaría de Hacienda: ¿Qué significa y cómo te afecta?
Moneda cotiza en 20 pesos por dólar
- Al cierre de los mercados, la moneda mexicana cotizó en 20.4430 por dólar, con una caída del 2.6% en comparación con el valor de referencia de LSEG del jueves, cuando se había apreciado debido a la exclusión de México de los aranceles impuestos por Trump.
- No obstante, el peso cedió ante la creciente aversión al riesgo tras el anuncio de China de imponer un arancel del 34% sobre productos estadounidenses.

- Marco Oviedo, estratega senior para América Latina de XP Investments, señaló: “Hay mucha incertidumbre y mientras tanto todo mundo está vendiendo porque esto implica el escenario natural de una estanflación -estancamiento económico con inflación-. ¿Quién va a invertir con esta situación?”.
- En el ámbito local, los inversores recibieron señales negativas adicionales con un reporte débil de la confianza de los consumidores, cuyo índice principal cayó por quinto mes consecutivo en marzo, alcanzando su nivel más bajo en un año y medio.
- El peso mexicano se encontraba en camino de registrar su mayor caída porcentual desde junio de 2024, cuando las presiones aumentaron después de la victoria electoral del partido oficialista en México, que suscitó preocupaciones por las reformas constitucionales ya aprobadas.

- En el Chicago Mercantile Exchange, aunque las posiciones especulativas seguían favoreciendo la apreciación del peso mexicano, estas disminuyeron después de tres semanas consecutivas de ganancias.
- “Por ahora, el peso ha respetado la resistencia de 20.50 pesos por dólar, pero si persiste la aversión al riesgo, podría alcanzar los 20.80 pesos por dólar”, señalaron analistas de Banco Base.
- El índice bursátil S&P/BMV IPC perdió un 4.87%, situándose en 51,452.73 puntos, marcando su peor jornada desde los comicios generales de junio.
- Las acciones de la minera Industrias Peñoles lideraron las pérdidas del viernes, con un fuerte desplome del 14.85% hasta los 343.36 pesos, debido a la caída en los precios de los metales tras el anuncio de China, principal consumidor mundial de metales.
- Las acciones de la cementera GCC fueron las segundas más afectadas, al desplomarse un 10.67% a 174.08 pesos, debido a la preocupación por el impacto en su principal mercado, Estados Unidos, que representa más de dos terceras partes de sus ventas.
- En contraste, las acciones de Kimberly-Clark de México, dedicada a la fabricación de productos de cuidado personal, fueron las únicas que cerraron en terreno positivo, con un leve aumento del 0.54%, alcanzando los 33.25 pesos.
- En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años bajó 11 puntos base, ubicándose en un 8.95%, mientras que la tasa a 20 años cerró en 9.49%, nueve puntos base por debajo de su cierre anterior.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar sufre volatilidad ante el peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 9 de abril del 2025?
Precio del dólar cede ante el peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 21 de abril del 2025?
Dólar cierra en 20.67 pesos este lunes 7 de abril mientras la volatilidad en los mercados financieros persiste
Precio del dólar sigue cayendo ante ‘buena racha’ del peso mexicano: ¿En cuánto se cotiza el dólar este 22 de abril del 2025?