Elon Musk: Acciones de Tesla se desploman un 10 % este 4 de abril por aranceles de Trump
El viernes, el mercado bursátil estadounidense experimentó una fuerte caída, con el Nasdaq entrando en mercado bajista y el Dow Jones en corrección.

NUEVA YORK.-El viernes, el mercado bursátil experimentó una fuerte caída por segunda sesión consecutiva, impulsada principalmente por la escalada en la guerra comercial mundial liderada por Estados Unidos. El Nasdaq confirmó entrar en un mercado bajista, mientras que el Dow Jones ingresó en corrección, registrando las mayores pérdidas desde la pandemia. Además, el precio de las acciones de Tesla también sufrió una baja significativa, cayendo un 10% en el día. Estos movimientos reflejan la creciente preocupación por una posible recesión global y el impacto de las políticas arancelarias y las polémicas involucradas con el CEO de Tesla, Elon Musk, dice Reuters.
Mercado bursátil en bajista
El mercado bursátil estadounidense cerró en rojo con fuerza, con el Nasdaq Composite registrando una caída del 5.80%, perdiendo 962.82 puntos, y cerrando en 15,587.79 unidades. Este retroceso confirmó la entrada del índice en un mercado bajista, ya que ha perdido más del 20% desde su máximo histórico de 20,173.89 puntos alcanzado el 16 de diciembre. Por su parte, el Dow Jones cayó un 5.52%, perdiendo 2,237.52 puntos, y cerró en 38,314.49 unidades, entrando así en corrección al perder más del 10% desde su máximo histórico de 45.014.04 puntos alcanzado el 4 de diciembre.
El S&P 500 también experimentó una caída significativa, perdiendo 322.72 puntos, un 5.95%, y cerrando en 5,073.80 unidades. Estas caídas fueron las más pronunciadas desde la pandemia durante el primer mandato del presidente Donald Trump.
La escalada en la guerra comercial mundial, impulsada por los aranceles impuestos por el presidente Trump, ha avivado el temor a una recesión mundial, eliminando billones de dólares del valor de las empresas estadounidenses. La preocupación sobre la nueva realidad económica y las posibles represalias de los socios comerciales ha llevado a los inversores a vender sus posiciones en el mercado.
El índice de volatilidad CBOE, conocido como el “índice del miedo” de Wall Street, alcanzó su nivel más alto desde agosto, reflejando la incertidumbre generalizada en el mercado.
El Ministerio de Finanzas chino anunció aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril. Además, las conversaciones entre los primeros ministros de Gran Bretaña, Australia e Italia sobre cómo responder a la ofensiva arancelaria de Trump han agravado la situación.
JP Morgan pronosticó una probabilidad del 60% de que la economía mundial entre en recesión a finales de año, frente al 40% previo. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, destacó que los aranceles inesperadamente elevados podrían provocar una mayor inflación y una desaceleración del crecimiento, lo que prepara el terreno para decisiones difíciles para el banco central.
Tesla en el foco de la crisis
Las acciones de Tesla (TSLA.O) también experimentaron una caída significativa, cayendo un 10% en el día. Esto se produce en medio de una serie de factores que han afectado negativamente a la empresa, incluyendo el impacto de los aranceles y la creciente controversia política relacionada con el CEO, Elon Musk.
El miércoles, Tesla reportó una disminución del 13% en sus entregas trimestrales, la peor en casi tres años. Esta caída se atribuye en gran medida al daño a la imagen de la marca debido a las protestas en muchos países contra la participación de Musk en el gobierno de Trump y su apoyo al extremismo de derecha en Europa. Estas protestas han llevado a actos de vandalismo en instalaciones de Tesla, incluidos vehículos, salas de exhibición y estaciones de carga.
El daño a la marca ha sido un factor clave detrás de la disminución en las ventas de Tesla. Gene Munster, socio gerente de Deepwater Asset Management, señaló a Reuters que esta es la primera evidencia del impacto del daño a la marca y que estos niveles de crecimiento pueden empeorar en los próximos trimestres. Munster estima que las entregas de Tesla en 2025 serán un 9% inferiores a las 1.79 millones reportadas en 2024.
Además de los problemas de imagen, Tesla enfrenta una competencia cada vez más dura en mercados clave como China y Europa. En China, rivales como BYD han introducido vehículos eléctricos (EV) que compiten directamente con el popular Tesla Model Y SUV. En Europa, Tesla también está perdiendo terreno.
Tesla intentó mitigar este problema al renovar el Model Y, con entregas comenzando en China en febrero, pero los analistas de Deutsche Bank esperan una caída del 5% en las ventas este año, asumiendo un lanzamiento gradual del modelo más económico de Tesla. Se espera que la empresa priorice los volúmenes de entrega a costa de márgenes, ofreciendo incentivos financieros y promociones atractivas.
El propio Musk había prometido un crecimiento del 20% a 30% en el volumen de ventas para 2025, pero no reiteró este objetivo en enero, afirmando solo que Tesla estaba “trabajando duro” para aumentar sus volúmenes anuales. En el reporte del miércoles, Tesla atribuyó la pérdida de producción del primer trimestre a la reconfiguración de las líneas de producción del Model Y en todas sus fábricas.
Te puede interesar: Se agrava la caída de las ventas de Tesla en medio de las protestas contra Elon Musk
Desde su pico de $488.54 en diciembre, las acciones de Tesla han caído un 45%, aunque Musk sigue siendo la persona más rica del mundo según Forbes. Sin embargo, su participación en el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) y su apoyo al extremismo de derecha en Europa han añadido riesgos significativos a la marca Tesla, lo que podría resultar en un daño permanente a su reputación.
Wedbush, un conocido defensor de Tesla, advirtió que la implicación de Musk en el DOGE “no es sostenible” y que cuanto más tiempo permanezca en ese puesto, más riesgo enfrentará Tesla, potencialmente causando un daño permanente a su marca.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Las acciones de Tesla se desploman fuertemente mientras Elon Musk estalla contra paquete tributario de Donald Trump
Elon Musk advierte que los aranceles de Trump podrían desencadenar una recesión en EEUU
“Me sorprendió que Biden no lo hiciera” Trump amenaza con retirar contratos y subsidios a Elon Musk tras disputa; eliminarlos “ahorraría miles de millones”
Incidentes de robotaxis de Tesla captados en video en Austin atraen la atención de reguladores