Concanaco-Servytur anuncia “El Buen Fin del Turismo”
El evento, donde habrá descuentos en paquetes turísticos, promociones y tarifas preferentes, tanto para hoteles, restaurantes, líneas aéreas y de transporte terrestre de pasajeros, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio de 2025

MÉXICO.- Para promover el turismo a precios accesibles, la Secretaría de Turismo y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco- Servytur), anunciaron la primera edición de “La Gran Escapada”, un evento que equivale a El Buen Fin del Turismo.
El evento, donde habrá descuentos en paquetes turísticos, promociones y tarifas preferentes, tanto para hoteles, restaurantes, líneas aéreas y de transporte terrestre de pasajeros, se realizará del 30 de mayo al 1 de junio de 2025.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, indicó que la noticia es alentadora y sobre todo genera prosperidad económica para los pueblos, comunidades y cada uno de los agentes del sector turístico.
Dijo que al igual que con El Buen Fin, los proveedores se tendrán que registrar formalmente para participar en este evento en las páginas: www.lagranescapada.com.mx , así como en www.gob.mx/sectur .
Alentó a los mexicanos a conocer los destinos turísticos que hay en el país y pidió apostar por México.
Por otra parte, el presidente de la Concanaco-Servytur, Octavio de la Torre, comentó que La Gran Escapada, se inspiró en El Buen Fin, y se diseñó para “incentivar los viajes dentro del país a través de descuentos, promociones y paquetes exclusivos”.
Dijo que hasta el momento se tienen registradas 350 empresas del ramo que ofrecen diversidad de servicios y atractivos turísticos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Concanaco prevé derrama económica de más de 300 mil millones de pesos en Semana Santa
Turismo en México deja derrama económica de 3.25 mil millones de dólares durante febrero de 2025
Turistas del mundo ya no quieren ir a EEUU por Donald Trump y esto le podría costar billones al país
Menos turistas mexicanos y extranjeros visitan EEUU en el primer trimestre del año por tensiones políticas y volatilidad del dólar