¿Cómo prestarle mucho dinero a un familiar o amigo sin tener problemas con el SAT?
“Siempre que prestes dinero a un familiar o amigo, asegúrate de dejar todo bien documentado para evitar conflictos tanto con la persona a la que le prestas como con las autoridades fiscales”

MÉXICO.- Prestar dinero a un familiar o amigo puede parecer un acto de generosidad, pero si la cantidad es considerable, podrías enfrentarte a implicaciones fiscales, especialmente si el SAT considera que se trata de una operación financiera no reportada.
Para evitar problemas, es esencial entender cómo manejar estos préstamos de forma legal y transparente.
La experta fiscal Renata Gómez explica: “El préstamo entre particulares es completamente legal, pero si no está bien documentado, el SAT podría interpretarlo como un ingreso no declarado”.
📜 Pasos para prestarle dinero sin tener problemas con el SAT
- Formaliza el préstamo: Realiza un contrato escrito detallando el monto, plazo, intereses (si aplica) y condiciones de pago.
- Cobro de intereses: Aunque el préstamo sea entre familiares o amigos, si el monto es considerable, debes cobrar intereses conforme a las tasas del mercado para evitar que el SAT lo considere una donación oculta.
- Reporte al SAT: Si el monto supera $600,000 pesos, es recomendable declarar el préstamo en tu declaración fiscal.
- Asegúrate de que sea un préstamo, no una donación: Las donaciones están sujetas a impuestos y el SAT podría interpretarlo como un regalo que debe ser reportado.
- No mezcles los fondos personales con los del préstamo: Mantén las transacciones separadas y usa transferencias bancarias para crear un rastro claro de los pagos.
⚠️ Riesgos si no se formaliza el préstamo
❌ Problemas fiscales: El SAT puede considerarlo un ingreso no declarado si no se reporta correctamente.
❌ Confusión entre las partes: Si el acuerdo no está claro, puede haber malentendidos sobre las condiciones de pago.
❌ Posibles conflictos personales: Los préstamos entre amigos o familiares pueden generar tensiones si no se manejan adecuadamente.
El contador Luis Hernández recomienda: “Siempre que prestes dinero a un familiar o amigo, asegúrate de dejar todo bien documentado para evitar conflictos tanto con la persona a la que le prestas como con las autoridades fiscales”.
Consejo: Formaliza el préstamo y, si es necesario, consulta a un contador para asegurarte de cumplir con las disposiciones fiscales y evitar sorpresas con el SAT.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco recuerda que Finabien sigue siendo la mejor remesadora y da algunas recomendaciones para la semana si quieres cuidar tu bolsillo
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
Meses sin intereses en las tarjetas de crédito: Una decisión que puede salir cara