Los mitos más comunes sobre las tarjetas de crédito que debes conocer
La desinformación puede llevar a decisiones erróneas que afectan la salud crediticia de los usuarios

MÉXICO.- Las tarjetas de crédito son herramientas financieras útiles cuando se manejan correctamente, pero existen muchos mitos en torno a su uso.
De acuerdo con el analista financiero Alejandro Ríos, la desinformación puede llevar a decisiones erróneas que afectan la salud crediticia de los usuarios.
Desmintiendo los mitos más comunes
🔹 “Las tarjetas de crédito siempre generan deudas”Si se pagan a tiempo y en su totalidad, no generan intereses. Isabel Estrada, experta en asesoría financiera, explica que “las tarjetas solo son una forma de financiamiento; el problema surge cuando no se administran correctamente”.
🔹 “No es necesario pagar más del mínimo”Este es uno de los errores más costosos. “Pagar solo el mínimo prolonga la deuda y aumenta los intereses. Siempre se debe intentar liquidar el saldo total o al menos una cantidad mayor", advierte Ríos.
🔹 “Tener varias tarjetas es malo para el crédito”El problema no es la cantidad de tarjetas, sino cómo se utilizan. Un buen historial crediticio se construye con pagos puntuales y un uso responsable del crédito.
🔹 “Cancelar una tarjeta mejora el historial crediticio”Cerrar una cuenta puede reducir el puntaje crediticio, ya que disminuye el tiempo de historial y la cantidad de crédito disponible. Estrada sugiere mantener las tarjetas abiertas, incluso si no se usan con frecuencia.
🔹 “Las tarjetas solo benefician a los bancos”Si se manejan correctamente, pueden ofrecer ventajas como programas de recompensas, descuentos y protección contra fraudes. “Las tarjetas bien utilizadas son una excelente herramienta financiera”, enfatiza Ríos.
Consejos para un uso inteligente de las tarjetas
✅ Pagar siempre a tiempo para evitar intereses y mejorar el historial crediticio.
✅ No gastar más del 30% del límite de crédito para mantener un buen puntaje.
✅ Aprovechar promociones y recompensas sin caer en compras impulsivas.
“La clave es conocer bien el funcionamiento de las tarjetas y utilizarlas a favor del usuario, no del banco”, concluye Alejandro Ríos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Profeco lanza operativo nacional para frenar abusos en Fiestas Patrias: revisarán desde carnicerías hasta antros
Banco del Bienestar lanza alerta por intentos de fraude en mensajes y llamadas falsas
8 métodos para detectar información falsa sobre economía y finanzas personales
¿En qué se te fue la quincena? 5 secretos para llegar a fin de mes con dinero