Samsung suspende traslado de producción a México por aranceles de Trump, según fuentes gubernamentales: ¿Qué se sabe?
Ante la incertidumbre generada por los aranceles de Trump, Samsung ha pausado sus planes de trasladar la producción de refrigeradores a México.

MÉXICO.- Samsung Electronics ha decidido suspender temporalmente sus planes de trasladar parte de su producción de refrigeradores desde su planta en Gwangju, Corea del Sur, a México.
Esta decisión surge en medio de las nuevas medidas arancelarias impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¿Qué dicen las declaraciones oficiales?
El alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung, informó que durante una visita a la planta local de Samsung Electronics, el vicepresidente de la fábrica, Park Sung-ho, le comunicó que la medida de trasladar la producción “ya no está en vigor, por el momento”.
Por su parte, Samsung, al ser consultado por EFE, no confirmó la información y se limitó a declarar que la empresa “planea monitorizar la situación y responder con flexibilidad, ya que opera bases de producción en muchas regiones del mundo”.

Contexto de la decisión
A finales de 2024, se informó que Samsung estaba considerando trasladar la producción de modelos antiguos de refrigeradores a México, lo que generó preocupación en la comunidad local. Sin embargo, la empresa está reevaluando estos planes debido a los riesgos asociados con la política comercial del presidente Trump, así como la situación económica nacional y la opinión pública en la región.
Impacto de los aranceles
Las recientes amenazas de Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones desde México podrían aumentar hasta un 20% el precio de los electrodomésticos en Estados Unidos. Anteriormente, en 2019, aranceles similares llevaron a un aumento promedio del 12% en el precio de las lavadoras en Estados Unidos.

Operaciones actuales de Samsung en México
Actualmente, Samsung opera dos fábricas en México:
- Querétaro: Dedicada a la producción de electrodomésticos.
- Tijuana: Especializada en la fabricación de televisores.
La empresa continuará evaluando la situación para garantizar la estabilidad operativa de sus plantas y minimizar posibles impactos en su cadena de suministro.
También te puede interesar: Mabe invertirá 668 mdd en México “con y sin aranceles”, anuncia Ebrard
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Precio del dólar cae frente al peso mexicano tras pausa arancelaria de Trump a México: ¿En cuánto se cotiza el dólar hoy 7 de marzo del 2025?
Aranceles de Trump causan ‘compras de pánico’ en Estados Unidos: ¿Cuál es la razón?
Honda fabricará el nuevo Civic híbrido en Indiana y no en México por aranceles de Trump: Reuters
Peso mexicano se fortalece ante el dólar este 3 de marzo: ¿En cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy en México?