Mujeres, en desventaja al planificar su futuro financiero: Zenfi
El primer paso para cerrar esta brecha es generar conciencia sobre el problema y tomar medidas concretas para empoderar a las mujeres en el ámbito financiero

MÉXICO.- A pesar de los avances en igualdad de género, las mujeres aún enfrentan desafíos económicos que las colocan en desventaja al momento de planificar su futuro financiero.
De acuerdo con Elena Márquez, economista y especialista en inclusión financiera, uno de los principales obstáculos es la brecha salarial.
“Las mujeres, en promedio, ganan entre un 15% y 20% menos que los hombres en posiciones similares. Esto impacta directamente en su capacidad de ahorro, inversión y acceso a créditos hipotecarios o personales en mejores condiciones”, explica Márquez.
Otro factor clave es la interrupción laboral debido a responsabilidades familiares. Laura Espinoza, consultora en finanzas personales, menciona que muchas mujeres dejan temporalmente el mercado laboral para dedicarse al cuidado de hijos o familiares.
“Esto afecta su cotización en el sistema de pensiones y retrasa su acumulación de patrimonio a largo plazo”, advierte Espinoza.
Además, Mariana Ríos, analista en educación financiera, destaca que la falta de acceso a información y asesoría especializada es otro problema. “A menudo, las mujeres no reciben educación financiera adecuada o son excluidas de decisiones económicas importantes dentro del hogar”, comenta.
Para reducir esta brecha, los expertos recomiendan:
- Fomentar la educación financiera desde edades tempranas.
- Impulsar la autonomía económica a través de emprendimientos y mejores oportunidades de empleo.
- Crear fondos de inversión y ahorro específicamente diseñados para mujeres.
“El primer paso para cerrar esta brecha es generar conciencia sobre el problema y tomar medidas concretas para empoderar a las mujeres en el ámbito financiero”, concluye Márquez.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Sube 9.3% el costo de la deuda pública en México; Hacienda reporta presión financiera pero ingresos récord

Remates bancarios: la “gran oportunidad” que puede convertirse en un gran problema si no te informas

Canasta básica bajo control: Profeco confirma que supermercados cumplen con el tope de $910 pesos

Aunque Pemex se abrió ante la inversión del sector privado con contratos mixtos para salir de su crisis financiero, los impagos podrían poner en riesgo los planes de la petrolera más endeudada del mundo

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados