Afore: Estos son los requisitos para hacer un retiro parcial por desempleo y el monto que te otorgan
Cualquier trabajador formal tiene derecho a realizar, al menos una vez cada cinco años, un retiro parcial por desempleo de su cuenta Afore

MÉXICO.- Afrontar una situación económica difícil, como el desempleo, es un desafío para cualquier persona y más si se tienen compromisos, para lo que los trabajadores pueden apoyarse del dinero ahorrado en su cuenta individual de la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore).
Cualquier trabajador formal tiene derecho a realizar, al menos una vez cada cinco años, un retiro parcial por desempleo de su cuenta Afore.
Requisitos para hacer un retiro parcial por desempleo de la Afore
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), se deben cumplir estos requisitos para tener acceso a los ahorros:
- Tener al menos 46 días en situación de desempleo
- Tener una cuenta individual registrada en una Afore
- No haber ejercido este derecho en los 5 años anteriores al trámite
- Contar con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con los datos biométricos
- Si el trabajador ejercerá la modalidad “A”, debe tener una cuenta individual con al menos 3 años de antigüedad y un mínimo de 12 bimestres de cotización acreditados a dicha cuenta
- Para ejercer la modalidad “B”, el trabajador deberá tener una cuenta individual con 5 años o más de haber sido aperturada

Cantidad de ahorros de los que puedes disponer
Existen dos modalidades, para que el trabajador decida cuál es la que más le conviene:
- Modalidad A. Es el equivalente a 30 días de salario base de cotización, con un límite de 10 veces el salario mínimo mensual general que rija en la Ciudad de México
- Modalidad B. Lo que resulte menor entre 90 días del salario base de cotización del trabajador, de las últimas 250 semanas o el 11.5% de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez
Pasos para realizar la disposición de recursos
- Se debe acudir a la sucursal de donde se tiene registrada la cuenta individual de Afore y presentar:
- Solicitud de disposición de recursos por retiro parcial por desempleo, debidamente llenada y formada (este documento lo proporciona la Afore)
- Identificación oficial
- Algún documento que contenga el Número de Seguridad Social (NSS) del trabajador
- La Afore gestionará el trámite ante el IMSS en un plazo no mayor a 10 días hábiles de haber recibido la solicitud
- Una vez certificado el derecho por parte del IMSS, la Afore pondrá a disposición del trabajador los recursos correspondientes
Según la Consar, los trabajadores deben saber que realizar este trámite, causará una disminución en las semanas de cotización, proporcional a los recursos retirados de la cuenta individual.
Sin embargo estas semanas pueden recuperarse si se hacen aportaciones parciales o totales a la cuenta, por el monto del que se dispuso.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

¿Sospechas que puedes ser beneficiario de una cuenta Afore? Así puedes confirmarlo

Mientras en México una maestra gana de 7 a 15 mil pesos al mes, en EEUU su salario puede superar los 113 mil, con una jornada laboral de 40 horas o menos y menos carga de trabajo

Mientras Pemex perdió 61 mil millones de pesos en el tercer trimestre y su deuda con proveedores subió un 20%, trabajadores petroleros de hasta 30 años de antigüedad denuncian despidos injustificados por reestructura interna

¿Quieres buscar un nuevo empleo? Prepárate, porque se acerca uno de los mejores meses para hacerlo, según expertos

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados