El impacto de la inflación en tus ahorros: ¿Cómo proteger tu dinero?
Entender el impacto de la inflación en el dinero es esencial para tomar decisiones financieras que realmente protejan el patrimonio

MÉXICO.- La inflación es un factor que afecta directamente el poder adquisitivo y los ahorros de las personas.
Si no se toman medidas adecuadas, el dinero pierde valor con el tiempo, reduciendo su capacidad de compra y afectando la estabilidad financiera.
Según Roberto Mendieta, analista económico, “uno de los errores más comunes es dejar el dinero en cuentas de ahorro tradicionales que no generan rendimientos suficientes para contrarrestar la inflación”.
¿Cómo afecta la inflación a los ahorros?
- Reducción del poder adquisitivo: Con el tiempo, los mismos productos y servicios cuestan más, lo que disminuye la capacidad de compra del dinero ahorrado.
- Pérdida de valor de los depósitos bancarios: Si la tasa de interés de una cuenta de ahorro es menor que la inflación, el dinero pierde valor real.
- Afectación en planes a futuro: Si el ahorro no crece a la par de la inflación, metas como la compra de una casa o el retiro pueden volverse inalcanzables.
Estrategias para proteger el dinero de la inflación
Para evitar que la inflación erosione los ahorros, los expertos recomiendan:
- Invertir en instrumentos que superen la inflación, como fondos de inversión, CETES o bienes raíces.
- Diversificar los ahorros en activos con crecimiento a largo plazo.
- Evitar dejar grandes sumas en cuentas de ahorro sin rendimiento.
- Buscar opciones de inversión con tasas de interés que superen el índice inflacionario.
“Entender el impacto de la inflación en el dinero es esencial para tomar decisiones financieras que realmente protejan el patrimonio”, Verónica Lira, experta en finanzas personales, .
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí