Descubre cómo las políticas fiscales afectan tu bolsillo y la economía mexicana, según financiero
Los expertos recomiendan a la población estar atenta a los cambios fiscales, planificar el pago de impuestos y aprovechar beneficios como las deducciones y exenciones disponibles

MÉXICO.- Las decisiones del gobierno en materia de impuestos y gasto público no solo impactan a las grandes empresas y a los inversionistas, sino que también afectan directamente el bolsillo de los ciudadanos.
En un entorno económico marcado por la inflación y la incertidumbre, comprender la política fiscal se ha vuelto clave para tomar mejores decisiones financieras.
Según Alejandro Montiel, economista y analista financiero, “la política fiscal influye en el consumo, el empleo y la inversión.
Si el gobierno aumenta los impuestos, las familias y empresas tienen menos dinero disponible, lo que reduce la actividad económica.
Por el contrario, cuando hay estímulos fiscales, se fomenta el crecimiento, aunque a costa de mayor endeudamiento público”.
Un ejemplo reciente en México fue la eliminación de ciertos estímulos fiscales para pequeñas empresas, lo que ha generado preocupación en sectores como el comercio y los servicios.
“Muchas pymes están enfrentando mayores costos operativos debido a una mayor carga impositiva.
Esto puede traducirse en aumento de precios y menor contratación de personal”, explicó Patricia Ríos, especialista en política económica.
Los expertos recomiendan a la población estar atenta a los cambios fiscales, planificar el pago de impuestos y aprovechar beneficios como las deducciones y exenciones disponibles.
“Es fundamental que los ciudadanos se eduquen en temas fiscales y aprovechen los mecanismos que les permitan optimizar su carga tributaria”, concluyó Montiel.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Realmente estás gastando tu dinero en lo que te importa o en lo que los demás esperan?
¿Cuáles son los gastos que más crecen en México y nadie está hablando de ellos?
¿Cuánto deberías tener ahorrado a los 25, 30, 40 o 50 años? Una guía de experto en finanzas
¿Warren Buffett se retira? El fin de una era en las finanzas globales