Tesla, de Elon Musk, en picada: Las ventas se desploman en Europa
Las ventas de Tesla en Francia y Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca) cayeron significativamente en febrero de 2024, con descensos de hasta un 48% en matriculaciones.

FRANCIA.-Tesla, el fabricante de vehículos eléctricos (EV) liderado por Elon Musk, enfrenta un desafío importante en Europa, específicamente en Francia y los países escandinavos (Noruega, Suecia y Dinamarca), donde sus ventas han experimentado una caída pronunciada en los primeros meses de 2024. Esta disminución coincide con un momento en el que la marca enfrenta críticas y cuestionamientos debido al papel de Musk en la política estadounidense y su alineación con posturas controvertidas.
El multimillonario fue severamente criticado por haber realizado el saludo nazi en el evento de inauguración del presidente Donald Trump.
Caída en las ventas de Tesla
- Escandinavia:
- Suecia: En febrero de 2024, se registraron 613 nuevos vehículos Tesla, lo que representa una caída del 42% en comparación con el mismo mes del año anterior.
- Noruega: Las matriculaciones de Tesla cayeron un 48%, con solo 917 coches registrados.
- Dinamarca: También se observó una disminución del 48%, con 509 vehículos matriculados.
- A pesar de que la demanda general de automóviles, incluidos los eléctricos, ha aumentado en estos países, Tesla ha perdido cuota de mercado frente a competidores como Volkswagen y Toyota, que han lanzado modelos más nuevos y competitivos.
- Francia:
- En los dos primeros meses de 2024, las matriculaciones de Tesla cayeron un 45% en comparación con el mismo período del año anterior.
- El Model Y, que fue el vehículo eléctrico más vendido en Francia en 2023 y el décimo coche más vendido en general, ha caído al puesto 27 en el ranking de ventas en 2024, siendo superado por modelos como el Peugeot 208 eléctrico, el Renault 5 y el Citroën e-C3.
Factores que influyen en la caída de ventas
- Competencia creciente:
- Tesla enfrenta una presión cada vez mayor de otros fabricantes de vehículos eléctricos, especialmente en Europa, donde marcas locales y asiáticas están ganando terreno con modelos más asequibles y adaptados a las preferencias de los consumidores europeos.
- Imagen de Elon Musk:
- La incursión de Musk en la política estadounidense, su apoyo a posturas de extrema derecha en Europa y su participación en decisiones controvertidas (como los recortes en la plantilla federal de EU) han generado rechazo entre algunos consumidores.
- Esto ha llevado a manifestaciones en Estados Unidos y llamados al boicot en otros países, lo que podría estar afectando la percepción de la marca Tesla.
- Cambios en el mercado:
- En Noruega, donde casi todos los coches nuevos son eléctricos, la cuota de mercado de Tesla ha caído al 8.8% en 2024, desde un 18.9% en 2023. Esto refleja una pérdida de liderazgo en un mercado clave para los vehículos eléctricos.
Te puede interesar: Elon Musk compró terrenos en litigio en Nuevo León y los verdaderos dueños reclaman sus derechos: La Jornada
El auge de la competencia china: BYD
Mientras Tesla enfrenta desafíos en Europa, los fabricantes chinos de vehículos eléctricos, como BYD, están expandiendo su presencia en el continente. BYD, el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, está considerando construir una tercera planta en Europa, sumándose a las que ya tiene en construcción en Hungría y Turquía. Estas instalaciones tendrán una capacidad combinada de 500,000 coches al año.
- Motivación: Los aranceles impuestos en octubre de 2023 a los vehículos eléctricos fabricados en China han incentivado a los fabricantes chinos a establecer plantas locales en Europa para evitar costos adicionales y competir de manera más efectiva.
- Estrategia: BYD busca consolidarse en el segundo mercado más grande de vehículos eléctricos del mundo (después de China) y aprovechar la creciente demanda de EVs en la región.
La caída en las ventas de Tesla en Francia y Escandinavia refleja un momento crítico para la marca. Por un lado, la competencia está intensificándose con modelos más nuevos y asequibles, mientras que, por otro, la imagen de Elon Musk y su involucramiento en temas políticos están generando controversia y afectando la percepción de la empresa.
Además, el avance de fabricantes chinos como BYD en Europa representa un desafío adicional para Tesla, que deberá reevaluar su estrategia en el continente si desea recuperar su posición dominante en el mercado de vehículos eléctricos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Tesla, de Elon Musk, enfrenta una fuerte caída en ventas en China; la gente prefiere BYD
Tras fuerte caída en ventas y desplome en la bolsa: Elon Musk lleva autos Tesla a la Casa Blanca para que Trump los vea
Proponen en Canadá arancel del 100% sobre autos Tesla, de Elon Musk, “el amigo de Donald Trump”
La caída de Tesla en la bolsa y el apoyo de Donald Trump a Elon Musk donde acusa boicot: “Me voy a comprar un auto”